Imagen de Google Jackets

OLEODUCTO NO ESTA JUSTIFICADO

Tema(s): En: Hoy 28 ago. 1996, p. a.2Resumen: En relación con la propuesta de construcción de un nuevo oleoducto, la Federación de Trabajadores Petroleros del Ecuador (FETRAPEC) ha propuesto la formación de una comisión que, en primera instancia, estudie los contratos de exploración, explotación y comercialización. Según estudios del Banco Central, la Dirección Nacional de Hidrocarburos y los técnicos de PETROECUADOR, las reservas remanentes de la región amazónica a diciembre de 1995 sumaban 3.385 millones de barriles. La producción diaria es de 385 mil barriles diarios y PETROECUADOR no tiene problemas en transportar los 364 mil barriles diarios previstos para el año 2003. FETRAPEC asegura que a partir de ese año la producción empezará a declinar y que además, aunque no invertirá el Estado en el proyecto, el costo de transporte del crudo se elevaría significativamente. Sobre el subsidio al gas, el presidente de la Federación, Iván Narváez, dijo que sólo un 15 o 20 por ciento se destina al sector industrial, comercial o de uso suntuario. Sugiere que la adquisición del gas se haga de gobierno a gobierno y que se revise la relación de PETROCOMERCIAL con Agipgas, Duragas y Congas, pues la empresa estatal tiene un menor costo de comercialización y es la propietaria del sistema de almacenamiento, envasado y comercialización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

En relación con la propuesta de construcción de un nuevo oleoducto, la Federación de Trabajadores Petroleros del Ecuador (FETRAPEC) ha propuesto la formación de una comisión que, en primera instancia, estudie los contratos de exploración, explotación y comercialización. Según estudios del Banco Central, la Dirección Nacional de Hidrocarburos y los técnicos de PETROECUADOR, las reservas remanentes de la región amazónica a diciembre de 1995 sumaban 3.385 millones de barriles. La producción diaria es de 385 mil barriles diarios y PETROECUADOR no tiene problemas en transportar los 364 mil barriles diarios previstos para el año 2003. FETRAPEC asegura que a partir de ese año la producción empezará a declinar y que además, aunque no invertirá el Estado en el proyecto, el costo de transporte del crudo se elevaría significativamente. Sobre el subsidio al gas, el presidente de la Federación, Iván Narváez, dijo que sólo un 15 o 20 por ciento se destina al sector industrial, comercial o de uso suntuario. Sugiere que la adquisición del gas se haga de gobierno a gobierno y que se revise la relación de PETROCOMERCIAL con Agipgas, Duragas y Congas, pues la empresa estatal tiene un menor costo de comercialización y es la propietaria del sistema de almacenamiento, envasado y comercialización.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.