Imagen de Google Jackets

CAMBIARAN SIETE CONTRATOS

Tema(s): En: El Universo 24 ago. 1996, p. A.2Resumen: El ministro de Energía y Minas, Alfredo Adum y el presidente de PETROECUADOR, Patricio López, indicaron que se cambiaran todos los contratos de prestación de servicios por los de participación,. porque ese modelo es más conveniente para los intereses del país. Hasta antes de la séptima y octava ronda de licitaciones, para la exploración y explotación de hidrocarburos, se suscribían bajo la modalidad de prestación de servicios. Para la séptima y octava ronda, que se lanzaron en el Gobierno anterior, se firmaron los contratos con la modalidad de participación. Con el contrato de prestación de servicios, las compañías y consorcios operaban los bloques adjudicados y el crudo producido es propiedad de PETROECUADOR, a cambio, el Estado les reconoce todos los costos de operación y administración. El contrato de participación es radicalmente diferente, pues las compañías y consorcios corren con todo el riesgode la exploración, y de resultar positivos lso campos y pozos, entran en la etapa de exploración, y del crudo total que extraen, le dan un porcentaje a PETROECUADOR, que no les reconoce ningún costo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-008354 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 24 ago. 1996, p. A.2 Disponible

El ministro de Energía y Minas, Alfredo Adum y el presidente de PETROECUADOR, Patricio López, indicaron que se cambiaran todos los contratos de prestación de servicios por los de participación,. porque ese modelo es más conveniente para los intereses del país. Hasta antes de la séptima y octava ronda de licitaciones, para la exploración y explotación de hidrocarburos, se suscribían bajo la modalidad de prestación de servicios. Para la séptima y octava ronda, que se lanzaron en el Gobierno anterior, se firmaron los contratos con la modalidad de participación. Con el contrato de prestación de servicios, las compañías y consorcios operaban los bloques adjudicados y el crudo producido es propiedad de PETROECUADOR, a cambio, el Estado les reconoce todos los costos de operación y administración. El contrato de participación es radicalmente diferente, pues las compañías y consorcios corren con todo el riesgode la exploración, y de resultar positivos lso campos y pozos, entran en la etapa de exploración, y del crudo total que extraen, le dan un porcentaje a PETROECUADOR, que no les reconoce ningún costo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.