Imagen de Google Jackets

MARUN CREE EN LOS PRECIOS LIBRES

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 20 ago. 1996, p. B.3Resumen: Contrario a la tesis del Ministro de Agricultura, el titular de Industrias, Jorge Marún, no cree en la fijación oficial de precios. Debe haber cierto monitoreo de parte del gobierno para no permitir excesos, pero tiene que existir libertad porque eso es lo que va permitir un crecimiento sostenido del país. Este criterio es compartido por los sectores productivos y comercial. Aunque no hay nada claro sobre cómo se implementaría la medida, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Quito, César León, dijo que sería grave regresar a esquemas que no corresponden a la apertura del mercado. Por otro lado, el Presidente de la Cámara de Agricultura de la I zona, Teodoro Gallegos, considera que la medida es un asidero para la corrupción. Proponemos un mecanismo más transparente, semejante a la franja de precios de los países andinos, con precios techo y piso para una lista de productos. De esa manera, se evita las depresiones de precios al productor y la especulación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Contrario a la tesis del Ministro de Agricultura, el titular de Industrias, Jorge Marún, no cree en la fijación oficial de precios. Debe haber cierto monitoreo de parte del gobierno para no permitir excesos, pero tiene que existir libertad porque eso es lo que va permitir un crecimiento sostenido del país. Este criterio es compartido por los sectores productivos y comercial. Aunque no hay nada claro sobre cómo se implementaría la medida, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Quito, César León, dijo que sería grave regresar a esquemas que no corresponden a la apertura del mercado. Por otro lado, el Presidente de la Cámara de Agricultura de la I zona, Teodoro Gallegos, considera que la medida es un asidero para la corrupción. Proponemos un mecanismo más transparente, semejante a la franja de precios de los países andinos, con precios techo y piso para una lista de productos. De esa manera, se evita las depresiones de precios al productor y la especulación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.