Imagen de Google Jackets

CENTRAL DE RIESGOS AYUDARA A BAJAR TASAS

Tema(s): En: El Universo 18 ago. 1996, p. A.2Resumen: La meta de implementar una central de riesgos para determinar quienes son los deudores de las instituciones del sistema financiero, representa para la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), uno de los factores que contribuirá a bajar las tasas de interés ya que permitirá que el margen que destina la banca como provisión por créditos incobrables tienda a reducirse. Se trata de una gran base de datos, que alimentarán todas las instituciones financieras y a la cual tendrán acceso a través de la respectiva solicitud a la Superintendencia de Bancos, con el fin de llevar un registro consolidado y centralizado del monto de las deudas de sus clientes y si están al día o no con el pago de sus obligaciones. En la actualidad, según explica el Presidente del gremio, Alvaro Guerrero Ferber, de cada 100 sucres de crédito que existen en el país, 95 cumplen con sus obligaciones y el resto no, pero se desconoce su identidad. Al no saber quienes son los cinco malos se castiga con una tasa más alta por riesgo a los sujetos cumplidores de sus obligaciones, margen con el cual la banca se cubre de los fondos que no podrá recuperar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La meta de implementar una central de riesgos para determinar quienes son los deudores de las instituciones del sistema financiero, representa para la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), uno de los factores que contribuirá a bajar las tasas de interés ya que permitirá que el margen que destina la banca como provisión por créditos incobrables tienda a reducirse. Se trata de una gran base de datos, que alimentarán todas las instituciones financieras y a la cual tendrán acceso a través de la respectiva solicitud a la Superintendencia de Bancos, con el fin de llevar un registro consolidado y centralizado del monto de las deudas de sus clientes y si están al día o no con el pago de sus obligaciones. En la actualidad, según explica el Presidente del gremio, Alvaro Guerrero Ferber, de cada 100 sucres de crédito que existen en el país, 95 cumplen con sus obligaciones y el resto no, pero se desconoce su identidad. Al no saber quienes son los cinco malos se castiga con una tasa más alta por riesgo a los sujetos cumplidores de sus obligaciones, margen con el cual la banca se cubre de los fondos que no podrá recuperar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.