Imagen de Google Jackets

CAEN EXPORTACIONES CAFE ECUATORIANO

Tema(s): En: El Universo 19 ago. 1996, p. A.4Resumen: Las exportaciones de café ecuatoriano cayeron 26,5 por ciento en los primeros siete meses del año, una disminución que se enmarca en la retención mundial del producto para lograr mejorar sus precios. Según cifras de la Asociación Nacional de Exportadores de Café (ANECAFE), las exportaciones cafetaleras entre enero y julio de 1996 totalizaron 655.876 sacos de 60 kilos, frente a los 893.481 sacos en el mismo período de 1995. Ecuador comenzó a limitar a mediados de 1995 sus ventas de café al exterior. La Asociación de Países Exportadores de Café (APPC) acordó asignar a Ecuador y a las naciones centroamericanas en conjunto una cuota de 60 kilogramos para exportar entre julio de 1996 y junio de 1997. Ecuador tiene previsto exportar 1,4 millones de sacos en dicho período. Además, los ingresos por las ventas de café disminuyeron en 39 por ciento al pasar de 114,4 millones de dólares en los primeros siete meses de 1995 a 69,6 millones de dólares en 1996. Las exportaciones de café en grano bajaron 17,6 por ciento al alcanzar 452.153 sacos con un valor de 51,6 millones de dólares. Estados Unidos fue el mayor comprado, con 203.563 quintales. Por otra parte, las ventas de café industrializado disminuyeron 40,8 por ciento, al totalizar 203.723 sacos y los ingresos por tales ventas se redujeron 48,7 por ciento al totalizar US18 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Las exportaciones de café ecuatoriano cayeron 26,5 por ciento en los primeros siete meses del año, una disminución que se enmarca en la retención mundial del producto para lograr mejorar sus precios. Según cifras de la Asociación Nacional de Exportadores de Café (ANECAFE), las exportaciones cafetaleras entre enero y julio de 1996 totalizaron 655.876 sacos de 60 kilos, frente a los 893.481 sacos en el mismo período de 1995. Ecuador comenzó a limitar a mediados de 1995 sus ventas de café al exterior. La Asociación de Países Exportadores de Café (APPC) acordó asignar a Ecuador y a las naciones centroamericanas en conjunto una cuota de 60 kilogramos para exportar entre julio de 1996 y junio de 1997. Ecuador tiene previsto exportar 1,4 millones de sacos en dicho período. Además, los ingresos por las ventas de café disminuyeron en 39 por ciento al pasar de 114,4 millones de dólares en los primeros siete meses de 1995 a 69,6 millones de dólares en 1996. Las exportaciones de café en grano bajaron 17,6 por ciento al alcanzar 452.153 sacos con un valor de 51,6 millones de dólares. Estados Unidos fue el mayor comprado, con 203.563 quintales. Por otra parte, las ventas de café industrializado disminuyeron 40,8 por ciento, al totalizar 203.723 sacos y los ingresos por tales ventas se redujeron 48,7 por ciento al totalizar US18 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.