Imagen de Google Jackets

FALTAN CINCO PUNTOS PARA LA META DE ABDALA

Tema(s): En: Hoy 13 ago. 1996, p. A.5Resumen: Fidel Jaramillo y Mauricio Pozo, analistas económicos dijeron que un pacto entre banqueros o un decreto presidencial serían los únicos mecanismos que podría utilizar Abdalá Bucaram para cumplir con su apuesta: que mañana las tasas de interés hayan bajado al menos 12 puntos porcentuales. Mauricio Pozo destacó que la devaluación realizada el viernes fue necesaria pero no suficiente para lograr que desciendan las tasas. Desde su perspectiva, se requiere de una serie de elementos para que se cumpla el proceso, como son la confianza de los inversionistas en la política económica del nuevo régimen y el robustecimiento del sector financiero. Por su parte Fidel Jaramillo señaló que al momento existe demasiada incertidumbre para que se produzca una baja substancial en los intereses. Recordó que la reubicación del techo de la banda cambiaria tuvo buenos efectos: la tasa interbancaria se ubicó ayer en 42 por ciento, ocho puntos más abajo de su posición la semana anterior. Una tercera posibilidad para que las tasas de interés sean más asequibles, según los analistas, es que el régimen vigente determine sanciones para las instituciones financieras que coloquen sus intereses por arriba del promedio del sistema financiero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-008171 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 13 ago. 1996, p. A.5 Disponible

Fidel Jaramillo y Mauricio Pozo, analistas económicos dijeron que un pacto entre banqueros o un decreto presidencial serían los únicos mecanismos que podría utilizar Abdalá Bucaram para cumplir con su apuesta: que mañana las tasas de interés hayan bajado al menos 12 puntos porcentuales. Mauricio Pozo destacó que la devaluación realizada el viernes fue necesaria pero no suficiente para lograr que desciendan las tasas. Desde su perspectiva, se requiere de una serie de elementos para que se cumpla el proceso, como son la confianza de los inversionistas en la política económica del nuevo régimen y el robustecimiento del sector financiero. Por su parte Fidel Jaramillo señaló que al momento existe demasiada incertidumbre para que se produzca una baja substancial en los intereses. Recordó que la reubicación del techo de la banda cambiaria tuvo buenos efectos: la tasa interbancaria se ubicó ayer en 42 por ciento, ocho puntos más abajo de su posición la semana anterior. Una tercera posibilidad para que las tasas de interés sean más asequibles, según los analistas, es que el régimen vigente determine sanciones para las instituciones financieras que coloquen sus intereses por arriba del promedio del sistema financiero.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.