Imagen de Google Jackets

CAPITAL Y RESERVA BANCARIA AUMENTAN EN ULTIMOS 25 AÑOS EN 4.347 POR CIENTO

Tema(s): En: El Telégrafo 11 jul. 1996, p. A.2Resumen: Según informe de la Asociación de Bancos Privados (ABPE), entre 1970 y 1995, el sistema bancario de Ecuador, ha pasado de un mercado con características de un modesto grado de desarrollo en la década de los 60, a uno de crecimiento moderado, entre 1970 y 1979. Esto se generó por el auge petrolero a partir de 1972, pero con un mercado financiero de limitada competencia por la alta dependencia en recursos externos y en redescuentos del Banco Central. También se experimentó una época de contracción entre 1984 y 1988, debido a la crisis económica mundial, al terremoto de 1987 y sus efectos en el oleoducto transecuatoriano, y por la caída de los precios internacionales del petróleo. En la década de los 90 se da una razonable expansión, resultado de la mayor competencia del mercado, dada por el aumento de sus participantes (de 24 bancos privados en 1977 a 42 en 1996) y al establecimiento del esquema de libre fijación de tasas de interés. La Asociación de Bancos Privados menciona que uno de los mecanismos utilizados para medir el tamaño de un sistema bancario es determinar la evolución de los recursos propios, la de los captados del público en moneda local, expresados en moneda extranjera, que arrojan los siguientes resultados: la cartera de los bancos creció entre 1970 y abril de 1996 en un 2.241 por ciento y los depósitos captados se incrementaron en 2.602 por ciento. El capital y las reservas de los bancos crecieron en ese período en 4.347 por ciento aproximadamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-007778 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 11 jul. 1996, p. A.2 Disponible

Según informe de la Asociación de Bancos Privados (ABPE), entre 1970 y 1995, el sistema bancario de Ecuador, ha pasado de un mercado con características de un modesto grado de desarrollo en la década de los 60, a uno de crecimiento moderado, entre 1970 y 1979. Esto se generó por el auge petrolero a partir de 1972, pero con un mercado financiero de limitada competencia por la alta dependencia en recursos externos y en redescuentos del Banco Central. También se experimentó una época de contracción entre 1984 y 1988, debido a la crisis económica mundial, al terremoto de 1987 y sus efectos en el oleoducto transecuatoriano, y por la caída de los precios internacionales del petróleo. En la década de los 90 se da una razonable expansión, resultado de la mayor competencia del mercado, dada por el aumento de sus participantes (de 24 bancos privados en 1977 a 42 en 1996) y al establecimiento del esquema de libre fijación de tasas de interés. La Asociación de Bancos Privados menciona que uno de los mecanismos utilizados para medir el tamaño de un sistema bancario es determinar la evolución de los recursos propios, la de los captados del público en moneda local, expresados en moneda extranjera, que arrojan los siguientes resultados: la cartera de los bancos creció entre 1970 y abril de 1996 en un 2.241 por ciento y los depósitos captados se incrementaron en 2.602 por ciento. El capital y las reservas de los bancos crecieron en ese período en 4.347 por ciento aproximadamente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.