Imagen de Google Jackets

EL CAFE SE VA AL EXTERIOR

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 19 jun. 1996, p. B.4Resumen: El acuerdo logrado la semana pasada entre Ecuador, Venezuela y los países de centroamerica culminó un proceso importante de negociaciones entre los países productores. Los acuerdos principales son regular la oferta a los límites establecidos por la demanda y promover una estabilidad de los precios en niveles remunerativos para los caficultores. El anuncio lo hizo el director del Consejo Cafetalero Nacional (COFENAC), Pablo Delgado, quien indicó que no se trata de un reparto de cuota, sino de un programa de exportaciones aprobado por la Asociación de Países Productores de Café, en su reunión del 17 de mayo del presente año en Londres. El programa entrará en vigencia desde el 1 de julio y terminará el 30 de junio de 1997. En este período, Ecuador exportará 1 millón 400 mil sacos de café verde. Para el primer trimestre (de julio a agosto) se exportarán 400 mil sacos. Con esta regulación de la oferta, los consumidores han visto disminuído su inventario a los límites mas bajos registrados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-007512 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 19 jun. 1996, p. B.4 Disponible

El acuerdo logrado la semana pasada entre Ecuador, Venezuela y los países de centroamerica culminó un proceso importante de negociaciones entre los países productores. Los acuerdos principales son regular la oferta a los límites establecidos por la demanda y promover una estabilidad de los precios en niveles remunerativos para los caficultores. El anuncio lo hizo el director del Consejo Cafetalero Nacional (COFENAC), Pablo Delgado, quien indicó que no se trata de un reparto de cuota, sino de un programa de exportaciones aprobado por la Asociación de Países Productores de Café, en su reunión del 17 de mayo del presente año en Londres. El programa entrará en vigencia desde el 1 de julio y terminará el 30 de junio de 1997. En este período, Ecuador exportará 1 millón 400 mil sacos de café verde. Para el primer trimestre (de julio a agosto) se exportarán 400 mil sacos. Con esta regulación de la oferta, los consumidores han visto disminuído su inventario a los límites mas bajos registrados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.