Imagen de Google Jackets

LOS ESTADOUNIDENSES COMPRAN MUCHAS MAS ACCIONES EUROPEAS QUE LATINOAMERICANAS

Por: Tema(s): En: El Comercio, Negocios 13 jun. 1996, p. B.5Resumen: Los inverionistas norteamericanos no tienen tan diversificada su cartera internacional de valores como creen. Casi el 52 por ciento de los US350.400 millones los americanos tenían colocados en los mercados bursátiles internacionales al cierre de 1995 estaban depositados en acciones de compañías europeas, según un nuevo informe sobre las posiciones de 2.200 de los principales inversionistas institucionales de Estados Unidos, elaborado por Technimetrics Inc. En segundo lugar quedaron las bolsas japonesas con algo más del 13 por ciento. Las compañías de América Latina atrajeron el 6,6 por ciento de esa cifra total, unos US23.300 millones, cifra que, como punto de referencia, representa la mitad del PIB del Perú. México fue el país más atractivo de la región, pese a que el año pasado los inversionistas norteamericanos colocaron un 37 por ciento menos de dinero (US7.700 millones) que en 1994.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Los inverionistas norteamericanos no tienen tan diversificada su cartera internacional de valores como creen. Casi el 52 por ciento de los US350.400 millones los americanos tenían colocados en los mercados bursátiles internacionales al cierre de 1995 estaban depositados en acciones de compañías europeas, según un nuevo informe sobre las posiciones de 2.200 de los principales inversionistas institucionales de Estados Unidos, elaborado por Technimetrics Inc. En segundo lugar quedaron las bolsas japonesas con algo más del 13 por ciento. Las compañías de América Latina atrajeron el 6,6 por ciento de esa cifra total, unos US23.300 millones, cifra que, como punto de referencia, representa la mitad del PIB del Perú. México fue el país más atractivo de la región, pese a que el año pasado los inversionistas norteamericanos colocaron un 37 por ciento menos de dinero (US7.700 millones) que en 1994.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.