Imagen de Google Jackets

LA PRESION INTERNACIONAL SACUDE A LAS BOLSAS DE FUTUROS DE EE.UU.

Por: Tema(s): En: El Comercio, Negocios 11 jun. 1996, p. B.7Resumen: Parece que los mercados de futuros de Nueva York y Chicago han tenido una buena racha. Nunca han sido mayores los volumenes de negociación y el interés de los inversionistas. Sin embargo, al escuchar la semana pasada a los jefes de los tres principales mercados de futuros de EE.UU. el Chicago Board of Trade (COBT), Chicago Mercantile Exchange y New York Mercantile Exchange (NYMEX), uno se queda con la impresión de que los mercados están al borde del colapso. La competencia de los mercados internacionales, y más recientemente la idea de las casas de corretaje de realizar operaciones extrabursátiles con futuros en Internet, han erosionado la posición dominante que antes tenían los mercados de EE.UU. Ahora les comienza a resultar una tarea dificil. Si bien el volumen total de negociación de futuros se ha disparado en los últimos años, la participación de las bolsas de EE.UU. en el mercado mundial de futuros ha caído de un 78 por ciento en 1988 a un 40 por ciento en la actualidad, según la Asociación Nacional de Mercados de Futuros de EE.UU. Por ahora no se vislumbra un cambio en esta tendencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Parece que los mercados de futuros de Nueva York y Chicago han tenido una buena racha. Nunca han sido mayores los volumenes de negociación y el interés de los inversionistas. Sin embargo, al escuchar la semana pasada a los jefes de los tres principales mercados de futuros de EE.UU. el Chicago Board of Trade (COBT), Chicago Mercantile Exchange y New York Mercantile Exchange (NYMEX), uno se queda con la impresión de que los mercados están al borde del colapso. La competencia de los mercados internacionales, y más recientemente la idea de las casas de corretaje de realizar operaciones extrabursátiles con futuros en Internet, han erosionado la posición dominante que antes tenían los mercados de EE.UU. Ahora les comienza a resultar una tarea dificil. Si bien el volumen total de negociación de futuros se ha disparado en los últimos años, la participación de las bolsas de EE.UU. en el mercado mundial de futuros ha caído de un 78 por ciento en 1988 a un 40 por ciento en la actualidad, según la Asociación Nacional de Mercados de Futuros de EE.UU. Por ahora no se vislumbra un cambio en esta tendencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.