Imagen de Google Jackets

FMI PIDE MAS REFORMAS ECONOMICAS A VENEZUELA

Tema(s): En: El Tiempo 4 jun. 1996, p. C.1Resumen: El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michel Camdessus, suscribió ayer en Caracas un memorando de entendimiento con el gobierno de Venezuela, para lograr la recuperación de su economía, que lleva tres años consecutivos de recesión. Para acceder a los créditos ofrecidos por el Banco Mundial y BID, por un monto de US7.500 millones la administración Caldera inició en abril pasado un plan de ajuste, que incluyó la liberación del control de cambio (instaurado desde junio de 1994 para proteger las reservas internacionales que había tenido una caída de unos US2 mil millones, aumento del precio de la gasolina en un 500 por ciento, desmontaje del control de precios y de las tasas de interés, así como el aumento de impuestos y la privatización de las empresas estatales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michel Camdessus, suscribió ayer en Caracas un memorando de entendimiento con el gobierno de Venezuela, para lograr la recuperación de su economía, que lleva tres años consecutivos de recesión. Para acceder a los créditos ofrecidos por el Banco Mundial y BID, por un monto de US7.500 millones la administración Caldera inició en abril pasado un plan de ajuste, que incluyó la liberación del control de cambio (instaurado desde junio de 1994 para proteger las reservas internacionales que había tenido una caída de unos US2 mil millones, aumento del precio de la gasolina en un 500 por ciento, desmontaje del control de precios y de las tasas de interés, así como el aumento de impuestos y la privatización de las empresas estatales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.