Imagen de Google Jackets

NUEVO CAPITAL EXTERNO EN EL PAIS

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 21 mayo 1996, p. B.3Resumen: El gerente del Banco Central, Augusto de la Torre, dijo que la inversión extranjera creció en los últimos 3 años, pues desde 1993 se ha ubicado entre US500 y 550 millones anuales, frente a un promedio de entre 100 y 200 millones anuales de años anteriores. El funcionario atribuyó el hecho a la simplificación del comercio exterior (que permitó lograr acuerdos de libre comercio con Colombia, por ejemplo), al ingreso a la OMC y a los progresos en las negociaciones con el Pacto Andino y el MERCOSUR. Indicó que la inversión creció sobre todo en el sector petrolero, debido a las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos. De la Torre añadió que por lo menos 10 leyes fundamentales han sido aprobadas en este gobierno, siendo las más importantes la de modernización, la de telecomunicaciones, la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, la Ley de Mercado de Capitales, y la de presupuestos del sector público, además de las reformas a la ley agraria y a la de aduanas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-007247 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 21 mayo 1996, p. B.3 Disponible

El gerente del Banco Central, Augusto de la Torre, dijo que la inversión extranjera creció en los últimos 3 años, pues desde 1993 se ha ubicado entre US500 y 550 millones anuales, frente a un promedio de entre 100 y 200 millones anuales de años anteriores. El funcionario atribuyó el hecho a la simplificación del comercio exterior (que permitó lograr acuerdos de libre comercio con Colombia, por ejemplo), al ingreso a la OMC y a los progresos en las negociaciones con el Pacto Andino y el MERCOSUR. Indicó que la inversión creció sobre todo en el sector petrolero, debido a las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos. De la Torre añadió que por lo menos 10 leyes fundamentales han sido aprobadas en este gobierno, siendo las más importantes la de modernización, la de telecomunicaciones, la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, la Ley de Mercado de Capitales, y la de presupuestos del sector público, además de las reformas a la ley agraria y a la de aduanas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.