Imagen de Google Jackets

CFN 100 MIL MILLONES EN 3 MESES

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 20 mayo 1996, p. B.4Resumen: En los tres meses de vigencia del sistema, apenas se redescontaron alrededor de S/. 100 mil millones, de un billón de sucres que el Gobierno puso a su disposición de los sectores productivos. Según informó el gerente de la Corporación Financiera Nacional, (CFN), Rafael Cuesta Alvarez, hay mas de 100 beneficiarios finales. Las operaciones fueron atendidas por 20 bancos. Hasta finales de este mes aspira a redescontar alrededor de S/. 200 mil millones y al momento los créditos se entregan solamente en sucres. Aunque admitió que los reclamos de los empresarios por las altas tasas de interés son justificados, hizo notar que los organismos multilaterales de crédito imponen condiciones y nadie en el mundo proporciona dinero a tasas que no sean las de mercado. La decisión es irreversible. El interés fijado: la tasa pasiva referencial más cuatro puntos de margen para la banca. Al momento la tasa de interés se encuentra en el 47 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-007228 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 20 mayo 1996, p. B.4 Disponible

En los tres meses de vigencia del sistema, apenas se redescontaron alrededor de S/. 100 mil millones, de un billón de sucres que el Gobierno puso a su disposición de los sectores productivos. Según informó el gerente de la Corporación Financiera Nacional, (CFN), Rafael Cuesta Alvarez, hay mas de 100 beneficiarios finales. Las operaciones fueron atendidas por 20 bancos. Hasta finales de este mes aspira a redescontar alrededor de S/. 200 mil millones y al momento los créditos se entregan solamente en sucres. Aunque admitió que los reclamos de los empresarios por las altas tasas de interés son justificados, hizo notar que los organismos multilaterales de crédito imponen condiciones y nadie en el mundo proporciona dinero a tasas que no sean las de mercado. La decisión es irreversible. El interés fijado: la tasa pasiva referencial más cuatro puntos de margen para la banca. Al momento la tasa de interés se encuentra en el 47 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.