Imagen de Google Jackets

LA ESTABILIDAD DEL PESO MEXICANO DESCONCIERTA

Por: Tema(s): En: El Comercio, Negocios 2 mayo 1996, p. B.5Resumen: Después de soportar 18 meses de presión, el peso mexicano parece haber alcanzado un cierto punto de estabilidad. Pero en lugar de celebrarlo, muchos líderes empresariales, economistas y funcionarios del gobierno empiezan a preocuparse. El problema, según ellos, es que como la tasa de inflación mexicana es mucho más alta que la de Estados Unidos, al mantener la estabilidad frente al dólar el peso sube de valor en términos relativos. Aunque en cierto modo es una señal de confianza por parte de los inversionistas, las autoridades están preocupadas de que, a la larga, los exportadores mexicanos puedan perder su ventaja competitiva sobre el resto del mundo, lo que socavaría una parte fundamental de la estrategia de recuperación económica del gobierno. Una cosa es segura, dijo el secretario de Hacienda de México, Guillermo Ortiz, no permitiremos que la tasa de cambio se vuelva a sobrevalorar, no ofreció ninguna señal de que crea que el peso está sobrevalorado y señaló que las exportaciones siguen fuertes. Pero apuntó que es necesario ayudar a que el peso se ajuste sin sobresaltos hasta llegar a un nivel competitivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Después de soportar 18 meses de presión, el peso mexicano parece haber alcanzado un cierto punto de estabilidad. Pero en lugar de celebrarlo, muchos líderes empresariales, economistas y funcionarios del gobierno empiezan a preocuparse. El problema, según ellos, es que como la tasa de inflación mexicana es mucho más alta que la de Estados Unidos, al mantener la estabilidad frente al dólar el peso sube de valor en términos relativos. Aunque en cierto modo es una señal de confianza por parte de los inversionistas, las autoridades están preocupadas de que, a la larga, los exportadores mexicanos puedan perder su ventaja competitiva sobre el resto del mundo, lo que socavaría una parte fundamental de la estrategia de recuperación económica del gobierno. Una cosa es segura, dijo el secretario de Hacienda de México, Guillermo Ortiz, no permitiremos que la tasa de cambio se vuelva a sobrevalorar, no ofreció ninguna señal de que crea que el peso está sobrevalorado y señaló que las exportaciones siguen fuertes. Pero apuntó que es necesario ayudar a que el peso se ajuste sin sobresaltos hasta llegar a un nivel competitivo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.