Imagen de Google Jackets

BAJA RENTABILIDAD INVERSIONES QUE REALIZA EL SEGURO SOCIAL

Tema(s): En: El Universo 29 abr. 1996, p. A.2Resumen: Según un informe del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social las inversiones del presupuesto del Seguro Social tuvieron una baja rentabilidad de apenas S/. 78.940 millones en 1995. Estas inversiones no son programadas por la autoridad monetaria y responde a la propia iniciativa de los directivos del IESS, quienes incluso pusieron dinero en la financiera Defactor que fue excluída del nuevo Banco Mercantil Unido (BMU) por irregularidades denunciadas por directivos de este banco. Dicho presupuesto, de enero a octubre de 1995, fue de S/. 297.531 millones, de los cuales invirtió S/. 234.880 millones y obtuvo un rendimiento inferior a una tercera parte. En títulos del sector público el Seguro tuvo capacidad de invertir S/. 61.000 millones, pero entre bonos dólares y pagarés del Banco Nacional de Fomento solamente invirtió S/. 20.653 millones. En acciones de empresas, de S/. 3.000 millones de capacidad de inversión, solamente invirtió S/. 300 millones que generaron una rentabilidad de S/. 77 millones. En obligaciones en empresas, bonos de garantía, cédulas hipotecarias, bonos de prenda, títulos de mutualistas, títulos de corto plazo, la capacidad de inversión fue de un total de S/. 5.000 millones. No obstante, no se invirtieron. Finalmente, de S/. 228.531 millones para inversión a corto plazo, en ejecución estuvieron S/. 213.927 millones que generaron una rentabilidad de S/. 46 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Según un informe del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social las inversiones del presupuesto del Seguro Social tuvieron una baja rentabilidad de apenas S/. 78.940 millones en 1995. Estas inversiones no son programadas por la autoridad monetaria y responde a la propia iniciativa de los directivos del IESS, quienes incluso pusieron dinero en la financiera Defactor que fue excluída del nuevo Banco Mercantil Unido (BMU) por irregularidades denunciadas por directivos de este banco. Dicho presupuesto, de enero a octubre de 1995, fue de S/. 297.531 millones, de los cuales invirtió S/. 234.880 millones y obtuvo un rendimiento inferior a una tercera parte. En títulos del sector público el Seguro tuvo capacidad de invertir S/. 61.000 millones, pero entre bonos dólares y pagarés del Banco Nacional de Fomento solamente invirtió S/. 20.653 millones. En acciones de empresas, de S/. 3.000 millones de capacidad de inversión, solamente invirtió S/. 300 millones que generaron una rentabilidad de S/. 77 millones. En obligaciones en empresas, bonos de garantía, cédulas hipotecarias, bonos de prenda, títulos de mutualistas, títulos de corto plazo, la capacidad de inversión fue de un total de S/. 5.000 millones. No obstante, no se invirtieron. Finalmente, de S/. 228.531 millones para inversión a corto plazo, en ejecución estuvieron S/. 213.927 millones que generaron una rentabilidad de S/. 46 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.