Imagen de Google Jackets

GOBIERNO SOLUCIONA EL DEFICIT FISCAL

Tema(s): En: Hoy 10 abr. 1996, p. A.5Resumen: El Ministerio de Finanzas reducirá en S/. 800 mil millones el déficit fiscal, mediante el recorte de S/. 300 mil millones de los presupuestos del Ministerio de Obras Públicas y del de Desarrollo Urbano y de S/. 500 mil millones en los gastos corrientes. El ministro de Finanzas, Iván Andrade, plantea como política a mediano plazo continuar con las reformas estructurales, reducir el número de empleados públicos de 400 mil a 200 mil e impulsar un programa de estabilidad económica. Añade que el terremoto de Pujilí no influirá en el déficit debido a que los S/. 20 mil millones que se requieren se cubrirán con el día de sueldo de los empleados públicos (S/. 10 mil millones) y con otra cantidad igual que será cubierta por el gobierno. El déficit presupuestario sería de S/. 722 mil millones, correspondientes a gastos corrientes y de 500 mil millones por inversiones. El déficit de la caja fiscal sería de S/. 180 mil millones por pagos pendientes al Club de París y de 150 mil millones por retrasos en pagos a contratistas de obras públicas. Ayer se discutió en la Junta Monetaria una colocaicón de papeles por US190 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-006775 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 10 abr. 1996, p. A.5 Disponible

El Ministerio de Finanzas reducirá en S/. 800 mil millones el déficit fiscal, mediante el recorte de S/. 300 mil millones de los presupuestos del Ministerio de Obras Públicas y del de Desarrollo Urbano y de S/. 500 mil millones en los gastos corrientes. El ministro de Finanzas, Iván Andrade, plantea como política a mediano plazo continuar con las reformas estructurales, reducir el número de empleados públicos de 400 mil a 200 mil e impulsar un programa de estabilidad económica. Añade que el terremoto de Pujilí no influirá en el déficit debido a que los S/. 20 mil millones que se requieren se cubrirán con el día de sueldo de los empleados públicos (S/. 10 mil millones) y con otra cantidad igual que será cubierta por el gobierno. El déficit presupuestario sería de S/. 722 mil millones, correspondientes a gastos corrientes y de 500 mil millones por inversiones. El déficit de la caja fiscal sería de S/. 180 mil millones por pagos pendientes al Club de París y de 150 mil millones por retrasos en pagos a contratistas de obras públicas. Ayer se discutió en la Junta Monetaria una colocaicón de papeles por US190 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.