Imagen de Google Jackets

SE AVIZORA CONFLICTO

Tema(s): En: Hoy 3 abr. 1996, p.A.6Resumen: El sector privado, representado en el directorio del Banco Nacional de Fomento, ha incluído tres nuevos elementos en el proyecto de ley devuelto por el Ejecutivo al Congreso Nacional. La Ley de Rehabilitación permitirá que las obligaciones de los sectores agropecuario, pequeña industria, artesanía y pesca artesanal, incluídos los bioacuáticos en cautiverio, que forma parte de la cartera vencida y castigada cortada al 31 de diciembre de 1995 puedan ser refinanciados. El primero, relacionado con el plazo para la cancelación de los haberes, propone que los 7 años (con hasta dos de gracia) incluidos por el Ejecutivo en el proyecto de Ley sean ampliados a 10 años ( y los mismos dos de gracia). El segundo permitirá que los sectores productivos refinancien sus deudas a una tasa que corresponde al 50 por ciento de la básica de Banco Central del Ecuador. El proyecto determina la aplicación de la tasa global, no solo de un porcentaje. Y finalmente, se propone como parte de las medidas para la capitalización del BNF que el 25 por ciento del excedente que surja en la venta del petróleo a un precio de US15 barril (presupuestado para 1996) y el 1 por ciento de lo que CFN cobre al aparato financiero que opera con la línea de reactivación del billón de sucres se conviertan en recursos para la institución.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-006700 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 3 abr. 1996, p.A.6 Disponible

El sector privado, representado en el directorio del Banco Nacional de Fomento, ha incluído tres nuevos elementos en el proyecto de ley devuelto por el Ejecutivo al Congreso Nacional. La Ley de Rehabilitación permitirá que las obligaciones de los sectores agropecuario, pequeña industria, artesanía y pesca artesanal, incluídos los bioacuáticos en cautiverio, que forma parte de la cartera vencida y castigada cortada al 31 de diciembre de 1995 puedan ser refinanciados. El primero, relacionado con el plazo para la cancelación de los haberes, propone que los 7 años (con hasta dos de gracia) incluidos por el Ejecutivo en el proyecto de Ley sean ampliados a 10 años ( y los mismos dos de gracia). El segundo permitirá que los sectores productivos refinancien sus deudas a una tasa que corresponde al 50 por ciento de la básica de Banco Central del Ecuador. El proyecto determina la aplicación de la tasa global, no solo de un porcentaje. Y finalmente, se propone como parte de las medidas para la capitalización del BNF que el 25 por ciento del excedente que surja en la venta del petróleo a un precio de US15 barril (presupuestado para 1996) y el 1 por ciento de lo que CFN cobre al aparato financiero que opera con la línea de reactivación del billón de sucres se conviertan en recursos para la institución.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.