Imagen de Google Jackets

FINANCIERAS CERO CONTROL

Tema(s): En: El Comercio 31 mar. 1996, p. A.1Resumen: Ecuador adolece de un grave problema de control de su sistema financiero. Desde el 11 de diciembre de 1995 hasta la fecha, por lo menos seis instituciones financieras, bancos y cooperativas han sido intervenidas y en algunos casos liquidadas. Aunque los grandes bancos han encontrado en el Estado un apoyo a la crisis, el problema persiste por que el sector continúa desenvolviéndose en el mismo marco referencial. Las más golpeadas son las cooperativas. Hay problemas de iliquidez, malos manejos administrativos y vacíos legales. En el país existen 800 cooperativas que agrupan a un total de 760.000 socios. De las 26 más grandes se ocupa la Superintendencia de Bancos y del resto la Dirección de Cooperativas del Ministerio de Bienestar Social. La Federación de Cooperativas del Ecuador(FECOAC) propone acabar con ese control disperso del sistema, anunció que la próxima semana enviará al Congreso un proyecto de reforma de la Ley de Cooperativas. Propone crear la Superintendencia de Cooperativas. También sugiere que el Gobierno le otorgue una línea de crédito de emergencia por S/. 30.000 millones., para superar los problemas de iliquidez.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-006684 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio. 31 mar. 1996, p. A.1 Disponible

Ecuador adolece de un grave problema de control de su sistema financiero. Desde el 11 de diciembre de 1995 hasta la fecha, por lo menos seis instituciones financieras, bancos y cooperativas han sido intervenidas y en algunos casos liquidadas. Aunque los grandes bancos han encontrado en el Estado un apoyo a la crisis, el problema persiste por que el sector continúa desenvolviéndose en el mismo marco referencial. Las más golpeadas son las cooperativas. Hay problemas de iliquidez, malos manejos administrativos y vacíos legales. En el país existen 800 cooperativas que agrupan a un total de 760.000 socios. De las 26 más grandes se ocupa la Superintendencia de Bancos y del resto la Dirección de Cooperativas del Ministerio de Bienestar Social. La Federación de Cooperativas del Ecuador(FECOAC) propone acabar con ese control disperso del sistema, anunció que la próxima semana enviará al Congreso un proyecto de reforma de la Ley de Cooperativas. Propone crear la Superintendencia de Cooperativas. También sugiere que el Gobierno le otorgue una línea de crédito de emergencia por S/. 30.000 millones., para superar los problemas de iliquidez.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.