Imagen de Google Jackets

LA CONDONACION BENEFICIA A POCOS

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: Hoy 1 abr. 1996, p. A.9Resumen: Un estudio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), financiado por la Fundación Tinker, sugiere que, si bien la mayoría de los agricultores con deudas ante el BNF no vienen de los sectores más pobres de la población, la parte del crédito del BNF que va a hogares es menos concentrada que lo que los escépticos pueden creer. El primer dato importante es que muy pocos hogares agrícolas consiguen crédito de cualquier fuente, y apenas tres por ciento de la muestra lo consiguió del BNF. Por eso, la decisión sobre la condonación, sea lo que sea, tiene implicaciones directas para pocos agricultores. Además, todas las medidas de bienestar sugieren que los hogares que consiguieron créditos del BNF en los 12 meses antes de la encuesta (agosto de 1993 a agosto de 1994) se encuentran en mejores condiciones que otros hogares agrícolas: tienen más terrenos propios, reciben montos de crédito mayor, y su consumo total per cápita es mayor, e inclusive levemente mayor que los hogares no agrícolas. El tamaño de un crédito del BNF no varía mucho si el hogar si el hogar que lo recibe es rico o pobre. El crédito mediano para un hogar, en el rango más pobre de la distribución del ingreso, es de S/. 10.35 millones (precios de 1994), mientras para el rango más rico, es de S/. 12 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-006661 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 1 abr. 1996, p. A.9 Disponible

Un estudio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), financiado por la Fundación Tinker, sugiere que, si bien la mayoría de los agricultores con deudas ante el BNF no vienen de los sectores más pobres de la población, la parte del crédito del BNF que va a hogares es menos concentrada que lo que los escépticos pueden creer. El primer dato importante es que muy pocos hogares agrícolas consiguen crédito de cualquier fuente, y apenas tres por ciento de la muestra lo consiguió del BNF. Por eso, la decisión sobre la condonación, sea lo que sea, tiene implicaciones directas para pocos agricultores. Además, todas las medidas de bienestar sugieren que los hogares que consiguieron créditos del BNF en los 12 meses antes de la encuesta (agosto de 1993 a agosto de 1994) se encuentran en mejores condiciones que otros hogares agrícolas: tienen más terrenos propios, reciben montos de crédito mayor, y su consumo total per cápita es mayor, e inclusive levemente mayor que los hogares no agrícolas. El tamaño de un crédito del BNF no varía mucho si el hogar si el hogar que lo recibe es rico o pobre. El crédito mediano para un hogar, en el rango más pobre de la distribución del ingreso, es de S/. 10.35 millones (precios de 1994), mientras para el rango más rico, es de S/. 12 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.