Imagen de Google Jackets

SI A LA CONDONACION, PERO CASO POR CASO

Tema(s): En: El Comercio 28 mar. 1996, p. A.1Resumen: El Congreso aprobó anoche la condonación de los intereses de las deudas de los agricultores al Banco Nacional de Fomento, previo a un estudio individualizado. Incluirá los intereses normales, de mora y recargos por cualquier concepto correspondientes a la cartera castigada, renovada y vencida. Y se aplicará a las deudas cuyo monto original no exceda los S/. 35 millones. También se dió paso a la refinanciación de los créditos. Según lo aprobado por el Congreso, se lo hará en sucres y no en UVCs, como lo propuso el Gobierno, con un plazo de siete años y dos de gracia. En cuanto a la capitalización del BNF, el Congreso acogió la propuesta del Gobierno para la restitución de recursos por S/. 208 mil millones. Pero estableció otros rubros. Uno de ellos es el 25 por ciento de los ingresos de la producción de crudo sobre los límites calculados para 1996, por 5 años. También se considera el cobro de un punto porcentual de los intereses cobrados a la línea de créditos de rehabilitación del sector productivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El Congreso aprobó anoche la condonación de los intereses de las deudas de los agricultores al Banco Nacional de Fomento, previo a un estudio individualizado. Incluirá los intereses normales, de mora y recargos por cualquier concepto correspondientes a la cartera castigada, renovada y vencida. Y se aplicará a las deudas cuyo monto original no exceda los S/. 35 millones. También se dió paso a la refinanciación de los créditos. Según lo aprobado por el Congreso, se lo hará en sucres y no en UVCs, como lo propuso el Gobierno, con un plazo de siete años y dos de gracia. En cuanto a la capitalización del BNF, el Congreso acogió la propuesta del Gobierno para la restitución de recursos por S/. 208 mil millones. Pero estableció otros rubros. Uno de ellos es el 25 por ciento de los ingresos de la producción de crudo sobre los límites calculados para 1996, por 5 años. También se considera el cobro de un punto porcentual de los intereses cobrados a la línea de créditos de rehabilitación del sector productivo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.