Imagen de Google Jackets

COMERCIO ANDINO EN 1995 SE INCREMENTO EN 34,9 POR CIENTO

Tema(s): En: El Telégrafo 9 mar. 1996, p. A.2Resumen: Según proyecciones oficiales del Grupo Andino el comercio entre los países del Grupo Andino creció casi un 35 por ciento en 1995 para totalizar unos US4.627 millones. Venezuela sería el país con mayor nivel de exportaciones de la subregión en 1995, al registrar US 1.847 millones, le sigue Colombia, con US1.805 millones, Perú con US412 millones, Ecuador con US364 millones y Bolivia con US199 millones. El aumento ratifica el dinamismo del comercio entre Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela, que logró incrementos de 22,7 por ciento en 1992 de 24,9 por ciento en 1993 y 19,2 por ciento en 1994. Finalmente precisa el informe que las exportaciones andinas al mundo se incrementaron de US34.252 millones en 1994 a US39.930 millones en 1995.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-006416 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 9 mar. 1996, p. A.2 Disponible

Según proyecciones oficiales del Grupo Andino el comercio entre los países del Grupo Andino creció casi un 35 por ciento en 1995 para totalizar unos US4.627 millones. Venezuela sería el país con mayor nivel de exportaciones de la subregión en 1995, al registrar US 1.847 millones, le sigue Colombia, con US1.805 millones, Perú con US412 millones, Ecuador con US364 millones y Bolivia con US199 millones. El aumento ratifica el dinamismo del comercio entre Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela, que logró incrementos de 22,7 por ciento en 1992 de 24,9 por ciento en 1993 y 19,2 por ciento en 1994. Finalmente precisa el informe que las exportaciones andinas al mundo se incrementaron de US34.252 millones en 1994 a US39.930 millones en 1995.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.