Imagen de Google Jackets

SOLIDA POSICION DE LA BALANZA DE PAGOS

Tema(s): En: El Telégrafo 1 mar. 1996, p. A.2Resumen: Un informe del Banco Central destaca la posición sólida de la balanza de pagos, el crecimiento de las exportaciones y el aumento de la inversión, el gasto corriente y la deuda externa privada. Señala que la RMI se situó en US1.557 millones, 155 millones menos que en 1994. El déficit en cuenta corriente estuvo en el 4,6 por ciento del PIB. La balanza comercial registró un saldo de US278 millones (1,5 por ciento del PIB). Las exportaciones tradicionales subieron a US4.322 millones, las petroleras crecieron un 17,7 por ciento y las no tradicionales un 19,4. Las importaciones llegaron a US4.044 millones, un 23 por ciento más que en 1994. Las cuentas de capitales registraron un saldo de US640 millones. La inversión extranjera fue de US470 millones y el flujo positivo de deuda pública de 829 millones. Los desembolsos del sector público llegaron a US1.064 millones, de los cuales 409 se destinaron a financiar la compra de colaterales. La deuda externa pública pasó de 100,9 por ciento en 1992 a 81,5 en 1994 y a 68,8 en 1995. La deuda externa privada aumentó en 736 millones. El flujo de capitales privados fue de US454 millones (2,5 por ciento del PIB).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Un informe del Banco Central destaca la posición sólida de la balanza de pagos, el crecimiento de las exportaciones y el aumento de la inversión, el gasto corriente y la deuda externa privada. Señala que la RMI se situó en US1.557 millones, 155 millones menos que en 1994. El déficit en cuenta corriente estuvo en el 4,6 por ciento del PIB. La balanza comercial registró un saldo de US278 millones (1,5 por ciento del PIB). Las exportaciones tradicionales subieron a US4.322 millones, las petroleras crecieron un 17,7 por ciento y las no tradicionales un 19,4. Las importaciones llegaron a US4.044 millones, un 23 por ciento más que en 1994. Las cuentas de capitales registraron un saldo de US640 millones. La inversión extranjera fue de US470 millones y el flujo positivo de deuda pública de 829 millones. Los desembolsos del sector público llegaron a US1.064 millones, de los cuales 409 se destinaron a financiar la compra de colaterales. La deuda externa pública pasó de 100,9 por ciento en 1992 a 81,5 en 1994 y a 68,8 en 1995. La deuda externa privada aumentó en 736 millones. El flujo de capitales privados fue de US454 millones (2,5 por ciento del PIB).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.