Imagen de Google Jackets

CONGRESO APRUEBA LEY DEL SECTOR ELECTRICO

Tema(s): En: Hoy 23 feb. 1996, p. A.5Resumen: El Congreso Nacional aprobó en segundo y definitivo debate la Ley del Sector Eléctrico, mientras se dejó para las comisiones legislativas permanentes el tratamiento del veto parcial del Ejecutivo a la Ley de Instituciones Financieras. El proyecto aprobado pasará a consideración del presidente de la República, Sixto Durán Ballén, para su sanción o veto. La ley dispone la venta del 39 por ciento de los activos del INECEL, el mismo que transferirá todas las acciones al Ministerio de Finanzas para que éste venda ese porcentaje. Los trabajadores de las empresas eléctricas podrán tener acceso hasta un 10 por ciento del capital restante. La venta de activos se podrá hacer por medio de 3 mecanismos: a) mecanismo VOT que permite la inversión, la recuperación de la misma y la transferencia de los activos al Estado; b) inversión de capital fresco; y c) venta del 39 por ciento de los activos de las empresas eléctricas. Además se dispone que las empresas no podrán ser vendidas sino después de 3 años.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-006214 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 23 feb. 1996, p. A.5 Disponible

El Congreso Nacional aprobó en segundo y definitivo debate la Ley del Sector Eléctrico, mientras se dejó para las comisiones legislativas permanentes el tratamiento del veto parcial del Ejecutivo a la Ley de Instituciones Financieras. El proyecto aprobado pasará a consideración del presidente de la República, Sixto Durán Ballén, para su sanción o veto. La ley dispone la venta del 39 por ciento de los activos del INECEL, el mismo que transferirá todas las acciones al Ministerio de Finanzas para que éste venda ese porcentaje. Los trabajadores de las empresas eléctricas podrán tener acceso hasta un 10 por ciento del capital restante. La venta de activos se podrá hacer por medio de 3 mecanismos: a) mecanismo VOT que permite la inversión, la recuperación de la misma y la transferencia de los activos al Estado; b) inversión de capital fresco; y c) venta del 39 por ciento de los activos de las empresas eléctricas. Además se dispone que las empresas no podrán ser vendidas sino después de 3 años.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.