Imagen de Google Jackets

EUROPA COMO VUDU

Por: Tema(s): En: El País 5 feb. 1996, p. 66Resumen: El autor plantea 20 interrogantes y sus posibles respuestas sobre la moneda única europea (el euro). Entre las más importantes están las que se refieren a: los sacrificios que requiere el Tratado de Maastricht, la necesidad del proceso, los beneficios de la moneda única, el plazo para la adaptación y ajuste presupuestario, el problema del bajo crecimiento en Alemania, la posibilidad de una recesión en Europa, la influencia de las protestas en Francia, el problema de conjugar la moneda única y el empleo, la necesidad de una deuda homogéneamente baja, la forma de enfrentar la inflación, el efecto de la pérdida de la soberanía sobre el tipo de cambio, las alternativas al "euro", el ingreso del Reino Unido, y la posición de los Estados Unidos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El autor plantea 20 interrogantes y sus posibles respuestas sobre la moneda única europea (el euro). Entre las más importantes están las que se refieren a: los sacrificios que requiere el Tratado de Maastricht, la necesidad del proceso, los beneficios de la moneda única, el plazo para la adaptación y ajuste presupuestario, el problema del bajo crecimiento en Alemania, la posibilidad de una recesión en Europa, la influencia de las protestas en Francia, el problema de conjugar la moneda única y el empleo, la necesidad de una deuda homogéneamente baja, la forma de enfrentar la inflación, el efecto de la pérdida de la soberanía sobre el tipo de cambio, las alternativas al "euro", el ingreso del Reino Unido, y la posición de los Estados Unidos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.