Imagen de Google Jackets

PLANTEAN ALTERNATIVA PARA FINANCIAMIENTO

Tema(s): En: El Telégrafo 15 feb. 1996, p. A.2Resumen: El vocal de la Junta Monetaria, Guillermo Lasso, propuso que la empresa privada las Cámaras de la Producción y la banca presenten conjuntamente, al Gobierno Nacional, una alternativa de solución para el financiamiento del sectorproductivo. Explicó que la propuesta se centra en una transformación de la Corporación Financiera Nacional, CFN, entidad que se podría convertir en una sociedad anónima de propiedad estatal. Recordó que el Banco Central del Ecuador anteriormente manejaba la política de crédito para los sectores productivos, pero cuando el Gobierno anterior reformó la Ley de Régimen Monetario se le quitó esa facultad y ningún organismo del Estado asumió esa función. Consideró que esa responsabilidad debe asumirla la CFN que mantiene un perfil que equivale a ser el octavo banco del país, con el 4,28 por ciento de participación de mercado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-006145 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 15 feb. 1996, p. A.2 Disponible

El vocal de la Junta Monetaria, Guillermo Lasso, propuso que la empresa privada las Cámaras de la Producción y la banca presenten conjuntamente, al Gobierno Nacional, una alternativa de solución para el financiamiento del sectorproductivo. Explicó que la propuesta se centra en una transformación de la Corporación Financiera Nacional, CFN, entidad que se podría convertir en una sociedad anónima de propiedad estatal. Recordó que el Banco Central del Ecuador anteriormente manejaba la política de crédito para los sectores productivos, pero cuando el Gobierno anterior reformó la Ley de Régimen Monetario se le quitó esa facultad y ningún organismo del Estado asumió esa función. Consideró que esa responsabilidad debe asumirla la CFN que mantiene un perfil que equivale a ser el octavo banco del país, con el 4,28 por ciento de participación de mercado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.