Imagen de Google Jackets

COMERCIO ECUADOR SE OPONE A TODAS LAS PRACTICAS ILEGALES

Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: El Comercio, Negocios 12 feb. 1996, p. B.3Resumen: El ingreso del Ecuador a la Organización Mundial de Comercio (OMC) abre nuevas expectativas y al mismo tiempo interrogantes. Cada vez son más los sectores que anuncian prácticas ilegales del comercio por parte de los países de la región andina. Hay una posición de gobierno que se podría entender como una respuesta. El ministro de Industrias, José Vicente Maldonado, dijo que una mala conducción de política comercial hizo que ciertos empresarios basaran el cálculo de sus utilidades en preferencias arancelarias donde se eliminaba la competencia. Refiéndose a la industria licorera expresó que es la única que hasta la fecha no compite por cuanto no mejora sus inversiones, pero hizo una diferencia especial, el país exportó seis millones de alcohol al mercado colombiano. Otro tema de moda es el dumping. Lo han denunciado industrias como la azucarera, papelera, acerera, metalmecánica pero que aún no han hecho llegar en forma oficial al Ministerio de Industrias sus reclamos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-006072 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 12 feb. 1996, p. B.3 Disponible

El ingreso del Ecuador a la Organización Mundial de Comercio (OMC) abre nuevas expectativas y al mismo tiempo interrogantes. Cada vez son más los sectores que anuncian prácticas ilegales del comercio por parte de los países de la región andina. Hay una posición de gobierno que se podría entender como una respuesta. El ministro de Industrias, José Vicente Maldonado, dijo que una mala conducción de política comercial hizo que ciertos empresarios basaran el cálculo de sus utilidades en preferencias arancelarias donde se eliminaba la competencia. Refiéndose a la industria licorera expresó que es la única que hasta la fecha no compite por cuanto no mejora sus inversiones, pero hizo una diferencia especial, el país exportó seis millones de alcohol al mercado colombiano. Otro tema de moda es el dumping. Lo han denunciado industrias como la azucarera, papelera, acerera, metalmecánica pero que aún no han hecho llegar en forma oficial al Ministerio de Industrias sus reclamos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.