Imagen de Google Jackets

¿POR QUE HAN CRECIDO LAS EXPORTACIONES?

Por: Tema(s): En: Hoy 28 ene. 1996, p. A.5Resumen: Las exportaciones ecuatorianas en 1995 habrían subido a más de US4 mil millones, las exportaciones tradicionales crecieron un 12 por ciento y las no tradicionales un 18 por ciento. La explicación de esto está en 3 hechos: a) las expectativas creadas en 1993 y 1994 de que la baja de la inflación y de las tasas de interés continuarían en 1995, suavizando el efecto negativo de la sobrevaluación en las exportaciones, produjeron un aumento de las inversiones en proyectos de exportación; b) la sobrevaluación del sucre en 1994 y 1995, frente a un crecimiento de los costos de producción ha conducido a las empresas a incrementar el valor declarado de sus exportaciones; y c) la baja del dólar en 1994 frente a otras monedas fuertes ha vuelto a los productos ecuatorianos más baratos en el mercado internacional. Con estos antecedentes, será difícil que en 1996 haya también crecimiento pues las tres causas no se repetirán. Para que crezcan las exportaciones es necesario crear un ambiente de optimismo respecto al futuro del país y evitar que continúe la sobrevaloración del sucres y el crecimeitno excesivo de los costos de producción.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-005898 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 28 ene. 1996, p. A.5 Disponible

Las exportaciones ecuatorianas en 1995 habrían subido a más de US4 mil millones, las exportaciones tradicionales crecieron un 12 por ciento y las no tradicionales un 18 por ciento. La explicación de esto está en 3 hechos: a) las expectativas creadas en 1993 y 1994 de que la baja de la inflación y de las tasas de interés continuarían en 1995, suavizando el efecto negativo de la sobrevaluación en las exportaciones, produjeron un aumento de las inversiones en proyectos de exportación; b) la sobrevaluación del sucre en 1994 y 1995, frente a un crecimiento de los costos de producción ha conducido a las empresas a incrementar el valor declarado de sus exportaciones; y c) la baja del dólar en 1994 frente a otras monedas fuertes ha vuelto a los productos ecuatorianos más baratos en el mercado internacional. Con estos antecedentes, será difícil que en 1996 haya también crecimiento pues las tres causas no se repetirán. Para que crezcan las exportaciones es necesario crear un ambiente de optimismo respecto al futuro del país y evitar que continúe la sobrevaloración del sucres y el crecimeitno excesivo de los costos de producción.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.