Imagen de Google Jackets

AGRO ¿QUIEN LE GANA A LA APERTURA?

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 18 ene. 1996, p. B.1Resumen: La globalización y la apertura de mercados puede acarrear peligros a los pequeños campesinos que producen bienes para consumo interno, lo cual puede producir un aumento de la migración campo-ciudad, de la violencia y de la marginalidad. Según el Banco Mundial 2 de cada 3 personas de las áreas rurales son pobres en el Ecuador. El experto en temas agrarios, Luciano Martínez, afirma que si la población rural no obtiene buenas tierras, tecnología y recursos no podrá competir con las importaciones, y que por ello la política estatal para los productores internos debe ser diferente para evitar problemas sociales. Martínez propone una mejor distribución de la tierra, crear empleos no agrícolas en al área rural, y favorecer la transmisión de tecnología. Ignacio Pérez, subsecretario del Ministerio de Agricultura, señala que la redistribución de la tierra no es la panacea sino que hay que crear empleo y dar educación al campesino. En los demás países andinos se comparten estas preocupaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La globalización y la apertura de mercados puede acarrear peligros a los pequeños campesinos que producen bienes para consumo interno, lo cual puede producir un aumento de la migración campo-ciudad, de la violencia y de la marginalidad. Según el Banco Mundial 2 de cada 3 personas de las áreas rurales son pobres en el Ecuador. El experto en temas agrarios, Luciano Martínez, afirma que si la población rural no obtiene buenas tierras, tecnología y recursos no podrá competir con las importaciones, y que por ello la política estatal para los productores internos debe ser diferente para evitar problemas sociales. Martínez propone una mejor distribución de la tierra, crear empleos no agrícolas en al área rural, y favorecer la transmisión de tecnología. Ignacio Pérez, subsecretario del Ministerio de Agricultura, señala que la redistribución de la tierra no es la panacea sino que hay que crear empleo y dar educación al campesino. En los demás países andinos se comparten estas preocupaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.