Imagen de Google Jackets

GOBIERNO EVITA DEVALUACION

Tema(s): En: Hoy 27 dic. 1995, p. A.5Resumen: Falta menos de una semana para que finalice 1995 y el dólar ha sobrepasado el techo de la banda cambiaria al colocarse entre S/. 2.939 y S/. 2.941. Según el vicepresidente del Banco de la Producción, Mauricio Pozo, esta presión en la banda es un problema que enfrenta el mercado en las últimas semanas, por cuanto los agentes económicos se protegen ante eventualidades, piensan que una devaluación puede ocurrir en cualquier momento, es decir no confían en el programa económico del gobierno. Los depósitos en sucres se han reducido en los últimos meses, apenas crecen en un 7 por ciento anual, ni siquiera es la tercera parte de lo que debería crecer respecto a la inflación. Los agentes económicos han acumulado dólares en espera de una brusca variación del tipo de cambio: existe especulación. Explicó que las medidas adoptadas a fines de la semana pasada por la Superintendencia de Bancos, de establecer penalizaciones para los bancos e instituciones que tengan una posición en moneda extranjera de más de un 35 por ciento en relación a su patrimonio técnico constituído, medida que entrará en vigencia a partir del 1 de enero del próximo año y se irá regulando hasta llegar a una exigencia del 20 por ciento el 31 de marzo. De esta manera lo que se busca es un equilibrio entre los activos en sucres y en dólares que mantienen las instituciones en el sistema. Finalmente anticipó que en un corto plazo las autoridades económicas permtirán que el Banco Central participe con operaciones de futuro para regular el mercado de dólares. Es decir, el ente regulador podrá realizar venta de dólares a futuro para evitar la especulación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-005456 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 27 dic. 1995, p. A.5 Disponible

Falta menos de una semana para que finalice 1995 y el dólar ha sobrepasado el techo de la banda cambiaria al colocarse entre S/. 2.939 y S/. 2.941. Según el vicepresidente del Banco de la Producción, Mauricio Pozo, esta presión en la banda es un problema que enfrenta el mercado en las últimas semanas, por cuanto los agentes económicos se protegen ante eventualidades, piensan que una devaluación puede ocurrir en cualquier momento, es decir no confían en el programa económico del gobierno. Los depósitos en sucres se han reducido en los últimos meses, apenas crecen en un 7 por ciento anual, ni siquiera es la tercera parte de lo que debería crecer respecto a la inflación. Los agentes económicos han acumulado dólares en espera de una brusca variación del tipo de cambio: existe especulación. Explicó que las medidas adoptadas a fines de la semana pasada por la Superintendencia de Bancos, de establecer penalizaciones para los bancos e instituciones que tengan una posición en moneda extranjera de más de un 35 por ciento en relación a su patrimonio técnico constituído, medida que entrará en vigencia a partir del 1 de enero del próximo año y se irá regulando hasta llegar a una exigencia del 20 por ciento el 31 de marzo. De esta manera lo que se busca es un equilibrio entre los activos en sucres y en dólares que mantienen las instituciones en el sistema. Finalmente anticipó que en un corto plazo las autoridades económicas permtirán que el Banco Central participe con operaciones de futuro para regular el mercado de dólares. Es decir, el ente regulador podrá realizar venta de dólares a futuro para evitar la especulación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.