Imagen de Google Jackets

1995 UN AÑO CRITICO PARA LA ECONOMIA ECUATORIANA

Tema(s): En: El Comercio, Martes Económico 26 dic. 1995, p. 3Resumen: La conflueciancia de factores externos, como el conflicto con el Perú, e internos como los escándalos políticos y el severo racionamiento de energía, así como una evidente incapacidad de liderazgo acentuada en los últimos meses, han puesto en serias dificultades el desenvolvimiento normal de la economía. En el entorno internacional hay más que nunca tiene una influencia decisiva en la economía de cualquier país dado el grado creciente de interdependencia global. La evolución de la economía ecuatoriana está condicionada cada vez en mayor proporción por el crecimiento que registren el resto de países. Para 1995, según el Banco Mundial, los países de la OECD (Organización para la Cooperación Económica y Desarrollo) habrían crecido en un 2,9 por ciento, mientras que la totalidad de los países en desarrollo habrían registrado un crecimiento del 4 por ciento. Estos indicadores dan cuenta de un favorable marco externo, en términos generales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La conflueciancia de factores externos, como el conflicto con el Perú, e internos como los escándalos políticos y el severo racionamiento de energía, así como una evidente incapacidad de liderazgo acentuada en los últimos meses, han puesto en serias dificultades el desenvolvimiento normal de la economía. En el entorno internacional hay más que nunca tiene una influencia decisiva en la economía de cualquier país dado el grado creciente de interdependencia global. La evolución de la economía ecuatoriana está condicionada cada vez en mayor proporción por el crecimiento que registren el resto de países. Para 1995, según el Banco Mundial, los países de la OECD (Organización para la Cooperación Económica y Desarrollo) habrían crecido en un 2,9 por ciento, mientras que la totalidad de los países en desarrollo habrían registrado un crecimiento del 4 por ciento. Estos indicadores dan cuenta de un favorable marco externo, en términos generales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.