Imagen de Google Jackets

UN DESENGAÑO PARA CHILE

Tema(s): En: Hoy 24 nov. 1995, p. A.6Resumen: Jorge Ordenes González, vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Trabajadores Bancarios, Seguros y Afines, afirma que desde finales de 1994 el 42,57 por ciento de los trabajadores afiliados al sistema de AFPs en Chile estaba ya fuera del sistema previsional, debido a que no podían pagar los costos, por lo que más de dos millones de trabajadores chilenos no dispondrán de una pensión mínima jubilar. Ordenes señala también que las administradoras en Chile manejan inversiones equivalentes al 43,2 por ciento del PIB y a más de dos veces el total de las exportaciones chilenas, produciendo significativas utilidades a los accionistas, mientras los trabajadores han visto deterioradas sus remuneraciones. Por último señaló que en Chile actualmente, después de 14 años de funcionamiento de las AFPs, no existe un solo trabajador que haya recibido su pensión jubilar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Jorge Ordenes González, vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Trabajadores Bancarios, Seguros y Afines, afirma que desde finales de 1994 el 42,57 por ciento de los trabajadores afiliados al sistema de AFPs en Chile estaba ya fuera del sistema previsional, debido a que no podían pagar los costos, por lo que más de dos millones de trabajadores chilenos no dispondrán de una pensión mínima jubilar. Ordenes señala también que las administradoras en Chile manejan inversiones equivalentes al 43,2 por ciento del PIB y a más de dos veces el total de las exportaciones chilenas, produciendo significativas utilidades a los accionistas, mientras los trabajadores han visto deterioradas sus remuneraciones. Por último señaló que en Chile actualmente, después de 14 años de funcionamiento de las AFPs, no existe un solo trabajador que haya recibido su pensión jubilar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.