Imagen de Google Jackets

ALIANZA PARA SALIR DE LA CRISIS

Tema(s): En: El Universo 23 mov. 1995, p. A.2Resumen: El ministro de Finanzas, Iván Andrade, instó al sector empresarial a desarrollar alianzas estratégicas con el sector financiero, para levantar la producción que está afectada por las sucesivas crisis que enfrenta el país. Advirtió que si esos sectores no tienen en 1996 una actitud pro activa para salir adelante, la situación en conjunto será peor. Si queremos crecimientos por arriba del 5 por ciento hay que hacer una capitalización patrimonial urgente de las empresas. Añadió que si no hay inversiones y los más estables no ayudan a los que están en problemas, la tasa de interés va terminar ahorcando a quienes no se han capitalizado. Observó que una forma de hacer frente al alto costo del dinero es apelando al fortalecimiento empresarial que debe aliarse con el sistema financiero. Indicó que la proforma del presupuesto de 1996 está reflejada la flexibilidad o rigidez del gasto público y advirtió que el país no puede entrar en financiamientos agresivos, por cuanto dijo que en ese presupuesto se defenderá con los ingresos tradicionales que generan el IVA, renta y los arancelarios, puesto que los precios del petróleo no darán más ingresos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El ministro de Finanzas, Iván Andrade, instó al sector empresarial a desarrollar alianzas estratégicas con el sector financiero, para levantar la producción que está afectada por las sucesivas crisis que enfrenta el país. Advirtió que si esos sectores no tienen en 1996 una actitud pro activa para salir adelante, la situación en conjunto será peor. Si queremos crecimientos por arriba del 5 por ciento hay que hacer una capitalización patrimonial urgente de las empresas. Añadió que si no hay inversiones y los más estables no ayudan a los que están en problemas, la tasa de interés va terminar ahorcando a quienes no se han capitalizado. Observó que una forma de hacer frente al alto costo del dinero es apelando al fortalecimiento empresarial que debe aliarse con el sistema financiero. Indicó que la proforma del presupuesto de 1996 está reflejada la flexibilidad o rigidez del gasto público y advirtió que el país no puede entrar en financiamientos agresivos, por cuanto dijo que en ese presupuesto se defenderá con los ingresos tradicionales que generan el IVA, renta y los arancelarios, puesto que los precios del petróleo no darán más ingresos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.