Imagen de Google Jackets

EXPANSION Y LIMITES DEL SISTEMA FINANCIERO

Por: Tema(s): En: Hoy, Economía 16-24 oct. 1995, p. 1Resumen: La noticia de que dos bancos nacionales han hecho fuertes inversiones en bancos de Perú y Colombia muestra que el mercado financiero nacional tiene limitaciones. Una de ellas es la poca profundidad del mercado de capitales, el mismo que, aunque ha crecido, sigue concentrado en operaciones de corto plazo, secundarias, de carácter esencialmente especulativo. Por tanto no se ha logrado incorporar a las actividades productivas al mercado de capitales. El carácter secundario, el alto riesgo de las inversiones -pese a los altos márgenes de utilidad del sistema financiero- y la poca extensión el mercado de capitales han determinado que el sistema financiero empiece a orientar sus recursos hacia los países vecinos. De mantenerse la situación se estaría produciendo una distorsión económica básica: el ahorro nacional se estaría convirtiendo en un factor del desarrollo externo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-004721 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy, Economía. 16-24 oct. 1995, p. 1 Disponible

La noticia de que dos bancos nacionales han hecho fuertes inversiones en bancos de Perú y Colombia muestra que el mercado financiero nacional tiene limitaciones. Una de ellas es la poca profundidad del mercado de capitales, el mismo que, aunque ha crecido, sigue concentrado en operaciones de corto plazo, secundarias, de carácter esencialmente especulativo. Por tanto no se ha logrado incorporar a las actividades productivas al mercado de capitales. El carácter secundario, el alto riesgo de las inversiones -pese a los altos márgenes de utilidad del sistema financiero- y la poca extensión el mercado de capitales han determinado que el sistema financiero empiece a orientar sus recursos hacia los países vecinos. De mantenerse la situación se estaría produciendo una distorsión económica básica: el ahorro nacional se estaría convirtiendo en un factor del desarrollo externo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.