Imagen de Google Jackets

EXPECTATIVA EN LOS MERCADOS

Tema(s): En: Hoy 13 oct. 1995, p. A.5Resumen: Con motivo de la renuncia del vicepresidente Dahik los mercados se mantuvieron nerviosos e inestables. El dólar se mantuvo pegado a la banda, a S/. 3 por debajo del techo, a S/. 2.670. La tasa interbancaria abrió a 60 por ciento, frente al 44 por ciento del día anterior. El mercado bursátil, especialmente el de renta variable, siguió bajando en cuanto a volumen de transacciones, y se ha concentrado en papeles de renta fija, pues en dólares el rendimiento de corto plazo es del 18 por ciento, y en sucres, en operaciones anticipadas está entre el 42 y 43 por ciento. Los "repos" pagan entre 40 y 45 por ciento. Los agentes económicos, al parecer, han decidido hacer una pausa hasta conocer el desenlace de la crisis, lo que ha provocado una demanda mayor de dólares que puede provocar un incremento de su cotización. Por otro lado, se están retirando dólares del mercado por medio de los bonos latinoamericanos y, sobre todo, de los bonos europeos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Con motivo de la renuncia del vicepresidente Dahik los mercados se mantuvieron nerviosos e inestables. El dólar se mantuvo pegado a la banda, a S/. 3 por debajo del techo, a S/. 2.670. La tasa interbancaria abrió a 60 por ciento, frente al 44 por ciento del día anterior. El mercado bursátil, especialmente el de renta variable, siguió bajando en cuanto a volumen de transacciones, y se ha concentrado en papeles de renta fija, pues en dólares el rendimiento de corto plazo es del 18 por ciento, y en sucres, en operaciones anticipadas está entre el 42 y 43 por ciento. Los "repos" pagan entre 40 y 45 por ciento. Los agentes económicos, al parecer, han decidido hacer una pausa hasta conocer el desenlace de la crisis, lo que ha provocado una demanda mayor de dólares que puede provocar un incremento de su cotización. Por otro lado, se están retirando dólares del mercado por medio de los bonos latinoamericanos y, sobre todo, de los bonos europeos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.