Imagen de Google Jackets

OTRA MEDIDA PARA LA RIQUEZA

Tema(s): En: Hoy 18 sep. 1995, p. A.10Resumen: El Banco Mundial ha establecido un nuevo indicador que por primera vez mide la riqueza real de un país integrando no sólo sus flujos económicos, sino también sus activos en recursos humanos y naturales. Los índices utilizados hasta ahora para medir la riqueza de una economía, tales como el PIB por habitante, los ingresos por habitante, o el sistema adquisitivo comparado, solo observan los flujos económicos. El nuevo método tiene en cuenta cuatro tipos de capitales: los recursos naturales, los activos producidos, los recursos humanos y los sociales. Los recursos naturales valoran por ejemplo la extensión del territorio y si está constituido por terrenos agrícolas o bosques, así como sus reservas de minerales y de agua. Los activos producidos representan la actividad industrial y agrícola y las infraestructuras. Los recurso humanos y sociales cuantifican la capacidad productiva de los habitantes según su edad, su educación, su salud y su organización social. Del examen del nuevo baremo se extrae que la mayor parte de la riqueza mundial no está constituida por la producción sino por el capital humano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-004236 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 18 sep. 1995, p. A.10 Disponible

El Banco Mundial ha establecido un nuevo indicador que por primera vez mide la riqueza real de un país integrando no sólo sus flujos económicos, sino también sus activos en recursos humanos y naturales. Los índices utilizados hasta ahora para medir la riqueza de una economía, tales como el PIB por habitante, los ingresos por habitante, o el sistema adquisitivo comparado, solo observan los flujos económicos. El nuevo método tiene en cuenta cuatro tipos de capitales: los recursos naturales, los activos producidos, los recursos humanos y los sociales. Los recursos naturales valoran por ejemplo la extensión del territorio y si está constituido por terrenos agrícolas o bosques, así como sus reservas de minerales y de agua. Los activos producidos representan la actividad industrial y agrícola y las infraestructuras. Los recurso humanos y sociales cuantifican la capacidad productiva de los habitantes según su edad, su educación, su salud y su organización social. Del examen del nuevo baremo se extrae que la mayor parte de la riqueza mundial no está constituida por la producción sino por el capital humano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.