Imagen de Google Jackets

EL FMI SE ABLANDA

Tema(s): En: Hoy 31 ago. 1995, p. A.1Resumen: El FMI aceptó que el país concluyera este año con un déficit fiscal del 1 por ciento del PIB, apróximadamente S/.450 mil millones. Según el representante del FMI en Ecuador, Luis E. Escobar, en julio pasado las autoridades económicas viajaron a Washington para presentar las modificaciones al programa económico que se vieron forzadas a realizar, ante el impacto económico que causó el conflicto bélico con el Perú. La meta del déficit fiscal es de suma importancia, pues a fines de 1994 las autoridades económicas se comprometieron a cerrar el año con un superávit del 0,5 por ciento luego cambiaron a un equilibrio y ahora se habla de un déficit del 1 por ciento del PIB.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-003922 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 31 ago. 1995, p. A.1 Disponible

El FMI aceptó que el país concluyera este año con un déficit fiscal del 1 por ciento del PIB, apróximadamente S/.450 mil millones. Según el representante del FMI en Ecuador, Luis E. Escobar, en julio pasado las autoridades económicas viajaron a Washington para presentar las modificaciones al programa económico que se vieron forzadas a realizar, ante el impacto económico que causó el conflicto bélico con el Perú. La meta del déficit fiscal es de suma importancia, pues a fines de 1994 las autoridades económicas se comprometieron a cerrar el año con un superávit del 0,5 por ciento luego cambiaron a un equilibrio y ahora se habla de un déficit del 1 por ciento del PIB.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.