Imagen de Google Jackets

LOS RETOS DE LA REFORMA EN MEXICO

Por: Tema(s): En: El Tiempo 27 ago. 1995, p. C.8Resumen: La estrategia económica del gobierno mexicano ha sido bautizada como la segunda ola de reforma. Pero no se trata de una simple continuación de la primera ola de reforma estructural, es decir, cosas como disciplina fiscal, estabilidad de precios, apertura comercial y equilibrio macroeconómico. Mas bien se refiere a la necesidad de realizar una serie de tareas a nivel micro, que permitan rediseñar las reglas del juego de cooperación social. Este es un reto más complejo que la primera fase de la transformación mexicana. A pesar de la profunda crisis económica, la administración zedillo tiene la suerte de no tener que iniciarla reconstrucción de la economía mexicana desde cero. De superarse la emergenciaactual, y si todo marcha bien en los próximos meses, la prioridad será instrumentar un programa de abajo hacia arriba: realizar múltiples iniciativas para generar un clima de crecimiento. Esta estrategia incluye los elementos como incentivos fiscales, desregulación, mayor competencia, flexibilización del mercado laboral, reestructuración del sistema de seguridad social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-003901 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Tiempo. 27 ago. 1995, p. C.8 Disponible

La estrategia económica del gobierno mexicano ha sido bautizada como la segunda ola de reforma. Pero no se trata de una simple continuación de la primera ola de reforma estructural, es decir, cosas como disciplina fiscal, estabilidad de precios, apertura comercial y equilibrio macroeconómico. Mas bien se refiere a la necesidad de realizar una serie de tareas a nivel micro, que permitan rediseñar las reglas del juego de cooperación social. Este es un reto más complejo que la primera fase de la transformación mexicana. A pesar de la profunda crisis económica, la administración zedillo tiene la suerte de no tener que iniciarla reconstrucción de la economía mexicana desde cero. De superarse la emergenciaactual, y si todo marcha bien en los próximos meses, la prioridad será instrumentar un programa de abajo hacia arriba: realizar múltiples iniciativas para generar un clima de crecimiento. Esta estrategia incluye los elementos como incentivos fiscales, desregulación, mayor competencia, flexibilización del mercado laboral, reestructuración del sistema de seguridad social.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.