Imagen de Google Jackets

EMPRESAS REDUCEN SU TAMAÑO

Por: Tema(s): En: El Universo, Mundo Económico 29 ago. 1995, p. 3Resumen: Los efectos de la posguerra con el Perú, la dificultad de encontrar financiamiento y la carencia de servicios básicos hacen que las grandes empresas vayan reduciendo su dimensión. Este fenómeno, según indican quienes se encuentran al frente de las denominadas Pymes (pequeñas y medianas empresas), impide que el sector se desarrolle y cumpla con sus objetivos en la sociedad, es decir, crear riqueza y generar fuentes de trabajo. Joyce de Ginatta, presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas, dice que ahora lo que se trata es de sobrevivir como Pymes, mantenernos en este status, con tal de no cerrar las puertas, de no desaparecer. Tanto la industria textil y de confecciones, como la de artes gráficas, entre otras, son ejemplos claros de la crítica situación que se vive. Las Pymes representan alrededor del 75 por ciento de la población económicamente activa del país y su desaparición acarrearía un problema social de grandes consecuencias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-003892 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo, Mundo Económico. 29 ago. 1995, p. 3 Disponible

Los efectos de la posguerra con el Perú, la dificultad de encontrar financiamiento y la carencia de servicios básicos hacen que las grandes empresas vayan reduciendo su dimensión. Este fenómeno, según indican quienes se encuentran al frente de las denominadas Pymes (pequeñas y medianas empresas), impide que el sector se desarrolle y cumpla con sus objetivos en la sociedad, es decir, crear riqueza y generar fuentes de trabajo. Joyce de Ginatta, presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas, dice que ahora lo que se trata es de sobrevivir como Pymes, mantenernos en este status, con tal de no cerrar las puertas, de no desaparecer. Tanto la industria textil y de confecciones, como la de artes gráficas, entre otras, son ejemplos claros de la crítica situación que se vive. Las Pymes representan alrededor del 75 por ciento de la población económicamente activa del país y su desaparición acarrearía un problema social de grandes consecuencias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.