Imagen de Google Jackets

RENTA FIJA, LO FUERTE DEL MERCADO

Tema(s): En: El Telégrafo 11 ago. 1995, p. A.2.Resumen: Lo fuerte de las negociaciones bursátiles en lo que va del año correspondió a títulos de renta fija, especialmente pagarés, certificados de depósito, letras de cambio, pólizas de acumulación y otros papeles emitidos por el sector bancario y financiero privado, sostiene la Bolsa de Valores de Quito. El monto de las operaciones bursátiles, si bien contribuyó a consolidar una importante tendencia de crecimiento tambien enfrentó un paulatino detenimiento en el ritmo del cambio cualitativo que venía dándose en los dos años anteriores en relación con la negociación de acciones, en el marco de una coyuntura económica y política de crisis, inseguridad e incertidumbre. El mercado bursátil en el periodo enero-junio de 1995 alcanzó la cifra récord de S/. 1'968.000 millones lo que significa un incremento del 12,5 por ciento en relación al monto negociado en todo el año anterior. La compraventa de acciones representó apenas el 27 por ciento de las operaciones totales, en tanto que el restante 73 por ciento correspondió a transacciones de títulos-valores de renta fija.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-003623 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 11 ago. 1995, p. A.2. Disponible

Lo fuerte de las negociaciones bursátiles en lo que va del año correspondió a títulos de renta fija, especialmente pagarés, certificados de depósito, letras de cambio, pólizas de acumulación y otros papeles emitidos por el sector bancario y financiero privado, sostiene la Bolsa de Valores de Quito. El monto de las operaciones bursátiles, si bien contribuyó a consolidar una importante tendencia de crecimiento tambien enfrentó un paulatino detenimiento en el ritmo del cambio cualitativo que venía dándose en los dos años anteriores en relación con la negociación de acciones, en el marco de una coyuntura económica y política de crisis, inseguridad e incertidumbre. El mercado bursátil en el periodo enero-junio de 1995 alcanzó la cifra récord de S/. 1'968.000 millones lo que significa un incremento del 12,5 por ciento en relación al monto negociado en todo el año anterior. La compraventa de acciones representó apenas el 27 por ciento de las operaciones totales, en tanto que el restante 73 por ciento correspondió a transacciones de títulos-valores de renta fija.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.