Imagen de Google Jackets

MILAGROS DE LA MAQUILA

Por: Tema(s): En: El Comercio 11 ago. 1995, p. A.4Resumen: La maquila opera en el Ecuador desde la expedición de la Ley de Maquila el 3 de agosto de 1990, aunque antes se practicaba en muy pequeña escala, y hasta hoy se han instalado pocas maquiladoras más. En días recientes se supo que el Ministerio de Industrias ha autorizado a maquilar arroz. Podría tratarse de maquila, pero lo que es inaceptable es que, en lugar de fomentar la producción nacional, aumentar la productividad y buscar mercados para el arroz nacional, se acepte la petición de un empresario ingenioso, que ha aceptado que vendería el arroz en el Ecuador si no se llegara a exportar. Además el Ministerio de Agricultura no está bien enterado del proceso, lo que demuestra la increíble incomunicación existente en el gobierno y la falta de una verdadera política industrial. El problema no es sólo de normas y trámites, sino de encontrar, dentro del libre mercado, mecanismos de defensa y fomento del sector agrícola.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-003620 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio. 11 ago. 1995, p. A.4 Disponible

La maquila opera en el Ecuador desde la expedición de la Ley de Maquila el 3 de agosto de 1990, aunque antes se practicaba en muy pequeña escala, y hasta hoy se han instalado pocas maquiladoras más. En días recientes se supo que el Ministerio de Industrias ha autorizado a maquilar arroz. Podría tratarse de maquila, pero lo que es inaceptable es que, en lugar de fomentar la producción nacional, aumentar la productividad y buscar mercados para el arroz nacional, se acepte la petición de un empresario ingenioso, que ha aceptado que vendería el arroz en el Ecuador si no se llegara a exportar. Además el Ministerio de Agricultura no está bien enterado del proceso, lo que demuestra la increíble incomunicación existente en el gobierno y la falta de una verdadera política industrial. El problema no es sólo de normas y trámites, sino de encontrar, dentro del libre mercado, mecanismos de defensa y fomento del sector agrícola.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.