Imagen de Google Jackets

CREDITOS PERDIDOS POR MAL MANEJO FISCAL

Tema(s): En: El Universo 24 jun. 1995, p. A.2Resumen: Según reveló el ministro de Energía y Minas, Galo Abril, en los últimos diez años el Ecuador no ha podido utilizar alrededor de S/.6.000 millones de dólares en créditos por el mal manejo de las cuentas fiscales. De esta cifra, S/.4 mil millones debían ser utilizados en proyectos de infraestructura en las áreas de telecomunicaciones, hidrocarburos, electrificación y carreteras; y los otros S/. 2 mil millones en proyectos combinados con el sector privado. La no utilización de dichos recursos se debió además por una política de endeudamiento no rentable, si esa deuda hubiera sido rentable o productiva se hubiera tenido la capacidad de generar las divisas para pagar a las inversiones del caso, por lo que planteó que la alternativa es la inversión extranjera directa. Además de atraer esa inversión el reto será recuperar esa brecha, el rezago tecnológico que incide sobre nuestras posibilidades de desarrollo de generación de ingresos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-002994 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 24 jun. 1995, p. A.2 Disponible

Según reveló el ministro de Energía y Minas, Galo Abril, en los últimos diez años el Ecuador no ha podido utilizar alrededor de S/.6.000 millones de dólares en créditos por el mal manejo de las cuentas fiscales. De esta cifra, S/.4 mil millones debían ser utilizados en proyectos de infraestructura en las áreas de telecomunicaciones, hidrocarburos, electrificación y carreteras; y los otros S/. 2 mil millones en proyectos combinados con el sector privado. La no utilización de dichos recursos se debió además por una política de endeudamiento no rentable, si esa deuda hubiera sido rentable o productiva se hubiera tenido la capacidad de generar las divisas para pagar a las inversiones del caso, por lo que planteó que la alternativa es la inversión extranjera directa. Además de atraer esa inversión el reto será recuperar esa brecha, el rezago tecnológico que incide sobre nuestras posibilidades de desarrollo de generación de ingresos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.