Imagen de Google Jackets

EMPRESARIOS RECHAZAN MAS TRIBUTOS

Tema(s): En: El Telégrafo 25 jun. 1995, p. A.3Resumen: El presidente de la Cámara de la Construcción de Guayaquil, Rodrigo Andrade, rechazó de plano la implementación de nuevos tributos para el sector productivo del país, en especial el que se quiere colocar al impuesto predial. Agregó que el planteamiento de gravar con el 100 por ciento a los impuestos prediales afecta determinantemente al sector de la construcción. Precisó además, que los cabildos del país ya han aumentado este impuesto considerablemente, por lo cual al presentarse otra alza como la pretendida se estará afectando a todos los sectores formales, en especial a las familias de clase media y baja. Anotó que se afectaría también la reciente reactivación de la construcción en el país y el mismo (el impuesto) estará dirigido solamente a dos ciudades del país, Quito y Guayaquil, por cuanto éstas son las únicas que tienen un catastro bien organizado. Opinó que la emisión de bonos dólares respaldados por la venta de los activos de EMETEL es la mejor opción para cerrar la brecha fiscal, ya que esto no afectará a ningún sector del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-002993 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 25 jun. 1995, p. A.3 Disponible

El presidente de la Cámara de la Construcción de Guayaquil, Rodrigo Andrade, rechazó de plano la implementación de nuevos tributos para el sector productivo del país, en especial el que se quiere colocar al impuesto predial. Agregó que el planteamiento de gravar con el 100 por ciento a los impuestos prediales afecta determinantemente al sector de la construcción. Precisó además, que los cabildos del país ya han aumentado este impuesto considerablemente, por lo cual al presentarse otra alza como la pretendida se estará afectando a todos los sectores formales, en especial a las familias de clase media y baja. Anotó que se afectaría también la reciente reactivación de la construcción en el país y el mismo (el impuesto) estará dirigido solamente a dos ciudades del país, Quito y Guayaquil, por cuanto éstas son las únicas que tienen un catastro bien organizado. Opinó que la emisión de bonos dólares respaldados por la venta de los activos de EMETEL es la mejor opción para cerrar la brecha fiscal, ya que esto no afectará a ningún sector del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.