Imagen de Google Jackets

CESAR ROHON CRECIMIENTO DE IMPORTACIONES ES GRAVE

Tema(s): En: El Universo 26 jun. 1995, p. A.3Resumen: El presidente de la Cámara de Pesquería, César Rohón, dijo que el crecimiento de las importaciones, superior al de las exportaciones, es un fenómeno grave que demuestra que la actividad exportadora no ha sido suficientemente promovida. Señaló que mientras el dólar de importación creció en los últimos 3 años sólo 25 por ciento, los costos de exportación crecieron en un 75 por ciento, que la cotización represada del dólar le está quitando competitividad a los productos ecuatorianos en los mercados internacionales y que, si las cosas siguen así, el país se convertirá en un importador neto. Recalcó que el sector exportador requiere incentivos como créditos a tasas de interés razonables, incentivos tributarios, reglas de juego claras, estabilidad económica, que no se sigan creando más impuestos y que se apoye a la industria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-002982 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 26 jun. 1995, p. A.3 Disponible

El presidente de la Cámara de Pesquería, César Rohón, dijo que el crecimiento de las importaciones, superior al de las exportaciones, es un fenómeno grave que demuestra que la actividad exportadora no ha sido suficientemente promovida. Señaló que mientras el dólar de importación creció en los últimos 3 años sólo 25 por ciento, los costos de exportación crecieron en un 75 por ciento, que la cotización represada del dólar le está quitando competitividad a los productos ecuatorianos en los mercados internacionales y que, si las cosas siguen así, el país se convertirá en un importador neto. Recalcó que el sector exportador requiere incentivos como créditos a tasas de interés razonables, incentivos tributarios, reglas de juego claras, estabilidad económica, que no se sigan creando más impuestos y que se apoye a la industria.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.