Imagen de Google Jackets

LATINOAMERICA UE, COMERCIO EN PICADA

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 22 jun. 1995, p. B.8Resumen: De acuerdo al documento " El papel de las cancillerías latinoamericanas en la promoción y desarrollo de las relaciones comerciales entre América Latina y la Unión Europea" , publicado por la CEPAL las relaciones comerciales entre Latinoamérica y los países de la UE ha sufrido un deterioro progresivo y la importancia en Europa como mercado para los productos latinoamericanos, corresponde a la mitad de lo que fue en 1970. Por otro lado 1970 las exportaciones a Europa constituían el 32 por ciento del total de las ventas exteriores latinoamericanas mientras en 1993 esta cifra se redujo al 16 por ciento. En términos globales, en 1950 la participación de América Latina en las exportaciones mundiales alcanzaba a 12 por ciento. La UE constituía el principal mercado de destino para las mercancías latinoamericanas. Sin embargo, en 1993 figuraba en tercer lugar, detrás de EE.UU. y América Latina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-002943 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 22 jun. 1995, p. B.8 Disponible

De acuerdo al documento " El papel de las cancillerías latinoamericanas en la promoción y desarrollo de las relaciones comerciales entre América Latina y la Unión Europea" , publicado por la CEPAL las relaciones comerciales entre Latinoamérica y los países de la UE ha sufrido un deterioro progresivo y la importancia en Europa como mercado para los productos latinoamericanos, corresponde a la mitad de lo que fue en 1970. Por otro lado 1970 las exportaciones a Europa constituían el 32 por ciento del total de las ventas exteriores latinoamericanas mientras en 1993 esta cifra se redujo al 16 por ciento. En términos globales, en 1950 la participación de América Latina en las exportaciones mundiales alcanzaba a 12 por ciento. La UE constituía el principal mercado de destino para las mercancías latinoamericanas. Sin embargo, en 1993 figuraba en tercer lugar, detrás de EE.UU. y América Latina.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.