Imagen de Google Jackets

EL CASO EMELEC ES MALA SEÑAL

Tema(s): En: El Comercio 20 jun, 1995, p. B.3Resumen: El ex ministro de Energía, Fernando Santos dijo que la falta de definición en el caso EMELEC es una señal negativa para los inversionistas privados, nacionales y extranjeros. Cuál es la salida ?, el primer paso es solucionar el cruce de cuentas entre el Estado y EMELEC, y el segundo, convocar a una licitación internacional para concesionar el servicio eléctrico para la ciudad. El análisis de cruce de cuentas y deudas tiene que ser manejado por los técnicos de INECEL, ahí radica las principales discrepancias, los técnicos de INECEL sostienen que la deuda de EMELEC con el Estado (por consumo de combustibles que le provee PETRPECUADOR y la energía que le vende INECEL) supera los S/. 280 mil millones. Según EMELEC el saldo a favor de la empresa al 28 de febrero de 1995 es de US.. 76.5 millones que deberán cruzarse con las acreencias que tiene INECEL y PETROECUADOR. Mas aún sostiene que la conversión de la deuda del Estado a EMELEC deberá cancelarse al tipo de cambio vigente. Del mismo modo los técnicos de INECEL dicen que la deuda de EMELEC al Estado tiene que pagarse bajo esa misma condición que pone la empresa. Los directivos de EMELEC dicen que el Estado dejó de cumplier con el contrato de concesión en 1981.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-002911 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio. 20 jun, 1995, p. B.3 Disponible

El ex ministro de Energía, Fernando Santos dijo que la falta de definición en el caso EMELEC es una señal negativa para los inversionistas privados, nacionales y extranjeros. Cuál es la salida ?, el primer paso es solucionar el cruce de cuentas entre el Estado y EMELEC, y el segundo, convocar a una licitación internacional para concesionar el servicio eléctrico para la ciudad. El análisis de cruce de cuentas y deudas tiene que ser manejado por los técnicos de INECEL, ahí radica las principales discrepancias, los técnicos de INECEL sostienen que la deuda de EMELEC con el Estado (por consumo de combustibles que le provee PETRPECUADOR y la energía que le vende INECEL) supera los S/. 280 mil millones. Según EMELEC el saldo a favor de la empresa al 28 de febrero de 1995 es de US.. 76.5 millones que deberán cruzarse con las acreencias que tiene INECEL y PETROECUADOR. Mas aún sostiene que la conversión de la deuda del Estado a EMELEC deberá cancelarse al tipo de cambio vigente. Del mismo modo los técnicos de INECEL dicen que la deuda de EMELEC al Estado tiene que pagarse bajo esa misma condición que pone la empresa. Los directivos de EMELEC dicen que el Estado dejó de cumplier con el contrato de concesión en 1981.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.