Imagen de Google Jackets

PRECAUTELAN METAS DE INFLACION

Tema(s): En: El Telégrafo 14 jun. 1995, p. A.2Resumen: La presidenta de la Junta Monetaria, Ana Lucía Armijos, declaró que hay que precautelar la inflación y el crecimiento económico del país. De ahí que el gobierno ha sido cauteloso en el recorte del gasto de capital, porque aquello afectaría al crecimiento económico y empleo, anotó la funcionaria. Armijos manifestó que por razones de reserva y seguridad nacional no se dio a conocer el monto del déficit fiscal, derivado del conflicto que mantuvo el Ecuador con Perú. Posteriormente se publicó y este alcanza al 3 por ciento del PIB que equivale a US540 millones, es decir S/. 1 billón 350 mil millones, anotó. Dijo que al momento las autoridades del Ministerio de Finanzas dialogan con los miembros de la Comisión de Presupuesto del Congreso para lograr financiar el déficit mediante alternativas económicas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-002828 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 14 jun. 1995, p. A.2 Disponible

La presidenta de la Junta Monetaria, Ana Lucía Armijos, declaró que hay que precautelar la inflación y el crecimiento económico del país. De ahí que el gobierno ha sido cauteloso en el recorte del gasto de capital, porque aquello afectaría al crecimiento económico y empleo, anotó la funcionaria. Armijos manifestó que por razones de reserva y seguridad nacional no se dio a conocer el monto del déficit fiscal, derivado del conflicto que mantuvo el Ecuador con Perú. Posteriormente se publicó y este alcanza al 3 por ciento del PIB que equivale a US540 millones, es decir S/. 1 billón 350 mil millones, anotó. Dijo que al momento las autoridades del Ministerio de Finanzas dialogan con los miembros de la Comisión de Presupuesto del Congreso para lograr financiar el déficit mediante alternativas económicas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.