Imagen de Google Jackets

VERIFICADORAS SON UN MAL NEGOCIO ZAVALA

Tema(s): En: El Universo 14 jun, 1995, p. A.2Resumen: El subsecretario general de Aduanas, Jorge Zavala Egas, dijo que le parece mal negocio para el Estado ecuatoriano tener las verificadoras porque solo inspeccionan al comercio formal, tras señalar que las compañías extranjeras no supervisan al comercio informal. La labor de las cuatro empresas verificadoras (Bureau Veritas, Cotecna, Inchcape Testing y Societe Generale de Suveillance) están centradas en el control de las mercaderías importadas de las empresas o ciudadanos que pertenecen al comercio formal, el restante 30 por ciento que pertenece al comercio informal jamás es verificado por las entidades extranjeras. En cuanto a las recaudaciones, en mayo fueron de S/. 162 mil millones y que hasta octubre del presente año llegarán a S/. 200 mil millones, estamos recaudando por primera vez 9 mil millones de sucres diarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-002826 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 14 jun, 1995, p. A.2 Disponible

El subsecretario general de Aduanas, Jorge Zavala Egas, dijo que le parece mal negocio para el Estado ecuatoriano tener las verificadoras porque solo inspeccionan al comercio formal, tras señalar que las compañías extranjeras no supervisan al comercio informal. La labor de las cuatro empresas verificadoras (Bureau Veritas, Cotecna, Inchcape Testing y Societe Generale de Suveillance) están centradas en el control de las mercaderías importadas de las empresas o ciudadanos que pertenecen al comercio formal, el restante 30 por ciento que pertenece al comercio informal jamás es verificado por las entidades extranjeras. En cuanto a las recaudaciones, en mayo fueron de S/. 162 mil millones y que hasta octubre del presente año llegarán a S/. 200 mil millones, estamos recaudando por primera vez 9 mil millones de sucres diarios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.