Imagen de Google Jackets

DEUDA PODRIA IR A LAS AFPs

Tema(s): En: Hoy 13 jun. 1995, p. A.9Resumen: El presidente de la Cámara de Industriales de Pichincha, Gustavo Pinto, dijo que la deuda del Estado con el IESS podría utilizarse para dar inicio al sistema reformado de seguridad social propuesto por el CONAM. Las AFPs recogerían a los afiliados de entre 30 y 50 años que quisieran afiliarse, reconociendo el IESS los aportes que hayan reunido por medio de bonos por pensiones, cesantía y salud que serían negociados con las administradoras de fondos. Las AFPs cobrarían al Estado los bonos en el momento de la jubilación o la cesantía. La deuda del Estado al IESS, según el dirigente gremial, podría cubrir esos valores que se irían desembolsando a lo largo de los próximos 20 o 30 años.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-002799 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 13 jun. 1995, p. A.9 Disponible

El presidente de la Cámara de Industriales de Pichincha, Gustavo Pinto, dijo que la deuda del Estado con el IESS podría utilizarse para dar inicio al sistema reformado de seguridad social propuesto por el CONAM. Las AFPs recogerían a los afiliados de entre 30 y 50 años que quisieran afiliarse, reconociendo el IESS los aportes que hayan reunido por medio de bonos por pensiones, cesantía y salud que serían negociados con las administradoras de fondos. Las AFPs cobrarían al Estado los bonos en el momento de la jubilación o la cesantía. La deuda del Estado al IESS, según el dirigente gremial, podría cubrir esos valores que se irían desembolsando a lo largo de los próximos 20 o 30 años.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.