Imagen de Google Jackets

MISTERIO DE LAS FINANZAS PUBLICAS

Por: Tema(s): En: El Comercio 9 jun. 1995, p. A.4Resumen: Si no se explica el porqué de las nuevas medidas, mal se puede esperar que la gente acepte estoicamente una nueva limitación a sus limitados ingresos, y la política de comunicación del gobierno no ayuda a explicar nada. Nadie entiende, si se anunció un superávit de S/. 682.000 millones y se recaudaron unos S/. 200.000 millones más, y si los gastos de la guerra alcanzaron, oficialmente, S/. 950.000 milllones, para qué se necesitan los ingresos que se obtendrán de los incrementos de tarifas, de la reforma tributaria y de la menor evasión de impuestos. ¿Es que el gobierno ha incurrido o va a incurrir en gastos que no se conocen? Estas preguntas está obligado a contestar el gobierno. El incremento de las tarifas de energía eléctrica y teléfonos fueron condiciones establecidas en la carta de intención con el FMI, al igual que la eliminación de los subsidios a los combustibles, incluido el gas doméstico. Las finanzas públicas pueden ser un misterio para la gran mayoría de los ecuatorianos, pero no tanto como para no darse cuenta de que hay algo que no se quiere decir al país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-002726 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio. 9 jun. 1995, p. A.4 Disponible

Si no se explica el porqué de las nuevas medidas, mal se puede esperar que la gente acepte estoicamente una nueva limitación a sus limitados ingresos, y la política de comunicación del gobierno no ayuda a explicar nada. Nadie entiende, si se anunció un superávit de S/. 682.000 millones y se recaudaron unos S/. 200.000 millones más, y si los gastos de la guerra alcanzaron, oficialmente, S/. 950.000 milllones, para qué se necesitan los ingresos que se obtendrán de los incrementos de tarifas, de la reforma tributaria y de la menor evasión de impuestos. ¿Es que el gobierno ha incurrido o va a incurrir en gastos que no se conocen? Estas preguntas está obligado a contestar el gobierno. El incremento de las tarifas de energía eléctrica y teléfonos fueron condiciones establecidas en la carta de intención con el FMI, al igual que la eliminación de los subsidios a los combustibles, incluido el gas doméstico. Las finanzas públicas pueden ser un misterio para la gran mayoría de los ecuatorianos, pero no tanto como para no darse cuenta de que hay algo que no se quiere decir al país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.