Imagen de Google Jackets

CAEN EXPORTACIONES DE NUESTRO PETROLEO

Tema(s): En: El Universo 7 jun. 1995, p. A.1Resumen: El ministro de Energía, Galo Abril aseguró que la mejora en el precio del petróleo por encima de lo presupuestado no redundará en mayores ingresos al Fisco, debido a la disminución de los volúmenes de exportación de crudo como consecuencia del incremento en el consumo interno de combustibles, quien también justificó el incremento de la electricidad para cubrir el déficit que hubiesen tenido que experimentar las empresas eléctricas y el INECEL al tener elevadas las tarifas sin considerar la inflación y el costo de operaciones. Indica que los ingresos que se obtienen con la mejora de un dólar en el precio de nuestro crudo de exportación, se ven contrarrestados al disminuir a 65 millones de barriles las exportaciones de petróleo para este año, que son 20 millones menos de lo que se había proyectado. Dio a conocer el consumo interno ha aumentado en 10 millones de barriles, representando los mayores rubros el gas licuado de petróleo y el diesel. Dijo que el incremento por un dólar de barril exportado nos da S/.166.000 millones de sucres de ingresos adicionales. Pero la disminución en recaudación por la merma en las exportaciones de crudo, es de S/.631.000 millones, teniendo un neto negativo de S/.465.000 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El ministro de Energía, Galo Abril aseguró que la mejora en el precio del petróleo por encima de lo presupuestado no redundará en mayores ingresos al Fisco, debido a la disminución de los volúmenes de exportación de crudo como consecuencia del incremento en el consumo interno de combustibles, quien también justificó el incremento de la electricidad para cubrir el déficit que hubiesen tenido que experimentar las empresas eléctricas y el INECEL al tener elevadas las tarifas sin considerar la inflación y el costo de operaciones. Indica que los ingresos que se obtienen con la mejora de un dólar en el precio de nuestro crudo de exportación, se ven contrarrestados al disminuir a 65 millones de barriles las exportaciones de petróleo para este año, que son 20 millones menos de lo que se había proyectado. Dio a conocer el consumo interno ha aumentado en 10 millones de barriles, representando los mayores rubros el gas licuado de petróleo y el diesel. Dijo que el incremento por un dólar de barril exportado nos da S/.166.000 millones de sucres de ingresos adicionales. Pero la disminución en recaudación por la merma en las exportaciones de crudo, es de S/.631.000 millones, teniendo un neto negativo de S/.465.000 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.